CARTA A COSSE

Paro y movilización de judiciales por más presupuesto: "No se contemplaron los requerimientos necesarios", afirman

"Si se sigue con este presupuesto, la Justicia empieza a no tener la calidad que debería tener", aseguró Pablo Elizalde, secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales.

La Intergremial de Asociaciones Judiciales, que reúne a magistrados, actuarios, informáticos y funcionarios, se movilizó este jueves en la entrada al Senado, donde se discute el proyecto de ley de presupuesto quinquenal. Los judiciales realizan un paro nacional de 24 horas este 27 de noviembre en reclamo de más recursos para el Poder Judicial.

El secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU), Pablo Elizalde, afirmó que en el presupuesto "no se contemplaron los requerimientos necesarios para un buen funcionamiento del Poder Judicial".

El principal reclamo de las gremiales es mayor presupuesto. Elizalde aseguró que los gobiernos pasan y la asignación de recursos para el Poder Judicial sigue siendo la misma. "La última Rendición de Cuentas fue la más baja de toda la historia de la asignación presupuestal del Poder Judicial", afirmó.

Elizalde reclamó un compromiso de los legisladores y los partidos políticos para que "tomen en cuenta las reivindicaciones y las necesidades del Poder Judicial". "Nosotros, lo que estamos diciendo es que si se sigue con este presupuesto, la Justicia empieza a no tener la calidad que debería tener", indicó.

"Falta de presupuesto significa menos profesionales para hacer pericia, falta de presupuesto son atrasos en las oficinas por sobrecarga de trabajo. Más presupuesto son funcionarios, mejores condiciones para atender principalmente a la gente, que es la que se ve afectada cuando el sistema de justicia no da las respuestas", sostuvo.

Tras un acto en la explanada, tienen previsto entregarle una nota a la vicepresidenta Carolina Cosse para plantearle su problemática. Elizalde comparó el presupuesto del Poder Judicial con el del Parlamento, con casi 5.000 funcionarios en 500 sedes a nivel nacional.

Con respecto al paro, Elizalde afirmó que "en este momento, las oficinas judiciales no están funcionando".

Dejá tu comentario