Alberto Spektorowski es profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Tel Aviv y dialogó con el equipo de Subrayado en Israel sobre la guerra y un conflicto que lleva décadas.
El análisis de un profesor de la Universidad de Tel Aviv sobre el conflicto entre Israel y Hamás
Sobre lo que pasó ese día, el 7 de octubre, Alberto Spektorowski sostuvo que en Israel, “muchos de izquierda y muchos de derecha”, veían a Hamás como un “enemigo potable”.
Dijo que el gobierno de Israel tiene varios frentes, pero que el de los rehenes es determinante. “Para Israel ese es un problema mayúsculo. No quiero estar en el lugar del que tiene que tomar la decisión hoy en día con respecto a los rehenes. Hamás va a manejar la situación de los rehenes con las cartas que tiene hasta el final”, señaló.
“La gente de Israel está como para subir al ring sin guantes”, agregó.
Ruta del dinero K: Lázaro Báez deberá dejar la prisión domiciliaria y será alojado en una cárcel de Río Gallegos
También se refirió a las consecuencias en Israel tras el ataque de terroristas el 7 de octubre, que las autoridades no previeron. Para él, caerá la cúpula del Ejército y no será fácil la continuidad del gobierno. “Acá lo que falló es dramático. Me consta, casi seguro, que los jefes del Ejército cuando se termine la guerra van a renunciar”, afirmó.
Sobre lo que pasó ese día, el 7 de octubre, sostuvo que en Israel, “muchos de izquierda y muchos de derecha”, veían a Hamás como un “enemigo potable”. Con esto se refiere a que “mientras Hamás se organice en Gaza y le dedique más tiempo a la construcción de Gaza más que al armamento, estamos bien”, se pensaba del lado de la derecha. “La gente de izquierda que quería esa construcción decía esto es un programa piloto para que quede demostrado que con los palestinos se puede vivir”, explicó y afirmó: “Todo fracasó”.
Además, dijo que Arabia Saudita no puede posicionarse a favor de Israel, pero “quiere que gane”. “Quiere que se vaya el Hamás de apuro”, dijo.
“Sacado el Hamás del campo de juego, lo que va a hacer Catar, Arabia Saudita e Israel es desarrollar Gaza, que se transforme en una sociedad próspera”, explicó.
También aseguró que puede escalar el conflicto: “Si Hamás queda como un elemento de triunfo acá, eso va a alentar a movimientos islámicos en Europa, eso va a alentar a Irán. Es un desastre. Si Israel gana, va a ser todo lo contrario. En este momento los amigos de Israel -por interés- lo ven como una contención del islamismo radical en todo el mundo”.