DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Director de Saceem sobre renegociación por Arazatí: "Vamos a ir con la mejor voluntad a mejorar el proyecto"

Desde el consorcio Aguas de Montevideo, esperan la convocatoria del gobierno. Además, mantienen diálogo con las nuevas autoridades del MTOP por el arbitraje del Ferrocarril Central.

La empresa Saceem, integrante del consorcio Aguas de Montevideo, está a la espera de la convocatoria del gobierno por el proyecto Arazatí, para la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua.

El director de la empresa, Alejandro Ruibal, dijo que defenderán la iniciativa y están abiertos a realizar correcciones. “Todo contrato tiene cláusulas que permiten desde la rescisión hasta la renegociación”, afirmó. “Vamos a ir de la mejor manera, con la mejor voluntad a defender lo que entendemos que tiene de bueno el proyecto y con la máxima apertura para corregir eventualmente las cosas que haya que corregir”, sostuvo.

Ruibal indicó que por el consorcio ha trabajado en tareas preparatorias como la definición del proyecto, el proyecto ejecutivo y la contratación de personal administrativo y técnico para el trabajo, además de avanzar en el financiamiento

“Vamos a ir con la mejor voluntad a mejorar el proyecto”, remarcó. “Tenemos que ayudar a resolver este tema y a darle todas las alternativas que el gobierno precise para que el proyecto se concrete de buena forma y deje a todos contentos”, enfatizó.

FERROCARRIL CENTRAL

El director de Saceem, Alejandro Ruibal, también se refirió a las negociaciones con las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte y Obras (MTOP) por el arbitraje contra el Estado uruguayo por la construcción del Ferrocarril Central.

“Llegamos a esa situación límite, no deseada”, aseguró y responsabilizó a las anteriores autoridades del MTOP. Desde el consorcio, esperan reestablecer las condiciones de pago y solucionar el diferendo económico. Ruibal indicó que el arbitraje está previsto en el contrato para resolver las diferencias. “Nosotros, nos vimos obligados a presentarlo, porque el gobierno anterior, el ministro (José Luis Falero) concretamente, no cerró lo que había firmado con nosotros”, remarcó.

FERROCARRIL RUIBAL

Dejá tu comentario