El director del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los empresarios, José Pereyra de Brun, advirtió sobre la cantidad de inmuebles que se encuentra en desuso o en comodato, sin generar ingresos para el organismo.
Director del BPS advierte por cantidad de inmuebles en comodato o desuso que no generan ingresos
José Pereyra de Brun, que representa a los empresarios, afirmó que la situación no es positiva para la imagen del organismo. Son 59 edificios en esa condición.
La situación no es positiva para la imagen del BPS cuando se discute una reforma, consideró el representante empresarial. A su juicio, eso va en contra de la sociedad, y de las jubilaciones y pensiones.
“Este organismo está para actuar cuando el uruguayo está en su estado más vulnerable y cuándo más lo necesita, y no para repartir el tesoro del Estado entre quienes apoyan a directores”, afirmó Pereyra de Brun.
BPS adelanta el pago de jubilaciones y pensiones para antes de Semana de Turismo
Son 154 los inmuebles propiedad del BPS. De ellos, 48 están en comodato y 11 sin uso y en condiciones de alquiler. Pereyra de Brun citó el ejemplo de la sede del PIT-CNT, en comodato por 30 años, la de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), que apoya al candidato de los pasivos en el BPS, y de varias cámaras empresariales, que lo apoyan a él.
“Hay que empezar a dar señales hacia el futuro de que este tipo de prácticas no se consoliden y no sigan actuando”, indicó.
Dejá tu comentario