La Cámara de Diputados abrió un llamado para cubrir seis cargos de taquígrafos para la próxima legislatura.
Diputados abrió llamado para 6 cargos de taquígrafos
La inscripción será presencial y los postulados deben de tener secundaria completa y hasta 50 años.
La inscripción solo podrá realizarse de forma presencial en la división de recursos humanos de la cámara, de lunes a viernes entre las 09.30 a 17.30 hs hasta el 21 de febrero.
Podrán presentarse personas de entre 18 y 50 años que estén inscriptas en el registro cívico nacional, y tengan educación media completa y dominio de idioma castellano.-
Alertan sobre el consumo de bebidas energizantes en menores; el 65,9% de los estudiantes de entre 13 y 17 años consumió
Para inscribirse, los postulantes deberán presentar cédula de identidad, credencial cívica y completar un formulario que será tomado como una declaración jurada, en la que confirmará que se capacitó como taquígrafo, aclarando donde tomó el curso.
Se comprenderán las cuotas por discapacidad, para afrodescendientes y para personas trans, por lo que en el formulario deberán aclarar que se amparan en la ley de cuotas. Las personas discapacitadas deberán presentar un certificado y en el caso de las personas trans, constancia de proceso de cambio de nombre o sexo en el documento.
Cerrado el plazo de inscripción, quienes se hayan anotado deberán presentar la fórmula 69 “A”, certificado de bachiller o equivalente, emitido por el Consejo de Educación Técnico Profesional.
Quienes queden en la lista definitiva de inscriptos, deberán realizar tres pruebas de aptitud eliminatorias: una específica de copiado dactilográfico de un texto. Otra que consiste en la toma de una versión taquigráfica y su transcripción y la última será prueba gral de aptitud que consistirá en 20 preguntas con respuestas de múltiple opción, sobre temas vinculados a la constitución de la república, el estatuto del funcionario de la cámara de representantes y el reglamento de la cámara.
El sueldo básico para el cargo de taquígrafo dos es de $66.140 más la compensación por dedicación especial y horario sin término, y demás compensaciones y beneficios presupuestales.
El desempeño del cargo implica dedicación especial y horario sin término, con hora de ingreso y egreso variables sujetos a las necesidades del servicio de lunes a viernes y permanencia para concurrir a cumplir funciones los días inhábiles.
Dejá tu comentario