CORONAVIRUS

Dieron negativo más de 30 hisopados a alumnos y docentes del Stella Maris

Tras un caso positivo en el colegio, hubo más de 100 niños en cuarentena. Especialista destacó la importancia de la rapidez en la adopción de medidas.

El colegio Stella Maris informó este lunes que dieron negativo los 30 hisopados realizados a alumnos y docentes de sexto año de primaria, tras el caso positivo detectado en un niño que asiste al centro educativo, que se contagió de coronavirus en una reunión familiar el 24 de agosto.

Las autoridades de la institución indicaron en un comunicado dirigido a familias, alumnos y educadores del colegio que el alumno que dio positivo a Covid-19 está bien de salud, y afirman que “haber logrado entre todos que el virus no se diseminara en el colegio es una muy buena noticia”.

Ese hecho, también fue destacado por el Dr. Julio Medina, infectólogo e investigador que asesora al colegio. Destacó la importancia de que en situaciones como esta, los padres comuniquen rápidamente a los colegios que el niño contrajo el virus.

Según Medina, eso permite “poner en marcha todo el algoritmo para poner identificar los contactos estrechos y ponerlos en cuarentena”. Solo en el Stella Maris más de 100 niños fueron puestos en cuarentena. Sin embargo, el experto indicó que la realización de los hisopados significó “una instancia de cierto estrés para los niños y las familias”.

A juicio de Medina, esa situación se trasladó al sistema de salud, con la demanda de los padres con dudas y preguntas a los pediatras, preocupados por la salud de sus hijos.

“Durante una semana o más, el sistema (de salud) se estresó de alguna manera”, indicó el especialista. Instó a tomar conciencia y valoró positivamente el cumplimiento de los protocolos sanitarios, que evitaron el surgimiento de casos secundarios en el colegio.

“Los brotes no son eventos aislados. Un brote intrafamiliar extenso puede conducir a otros brotes que están asociados a ese primer brote”, afirmó Medina. “Son eventos que no siempre se logran visualizar desde el inicio” y “no son solo los casos que ocurren, que son más o menos numerosos, sino que el impacto que puede haber, por ejemplo, en el sistema educativo”, indicó.

El caso del niño que dio positivo a covid en este colegio, encendió las alertas en torno al impacto que podría tener la realización de reuniones el 24 de agosto en la noche de la Nostalgia.

Dejá tu comentario