GIRA NACIONAL ADU 25

Diabetes en Uruguay: gerente de ADU dijo que "no existen unidades de diabetes en la mayor cantidad de los servicios públicos"

Javier González indicó que la situación más crítica que detectaron fue la situación del pie diabético en el primer nivel de atención de la salud.

La Asociación de Diabéticos del Uruguay presentó los resultados de la gira nacional ADU 25 que recorrió los 19 departamentos con el objetivo de relevar el estado de la atención, educación y acceso a tecnologías para la diabetes.

ADU realizó a través de Equipos Consultores una encuesta de opinión pública sobre visión y cuidado de pie diabético. "Del 100% de los encuestados, el 50% desconocía la educación, la prevención cómo hacerla y el otro 50% que estaba al tanto, cuando la quería hacer no lo podía lograr por dificultad de acceso a los tratamientos que necesita", dijo el gerente general de la asociación, Javier González.

Además, observaron que todos los departamentos que se apoyan sobre el río Negro hacia el norte no les llega la información de ciertos tratamientos que están incorporados al Plan Integral de Asistencia en Salud, como por ejemplo el monitoreo, las últimas insulinas análogas, las bombas de insulina, entre otras.

Además, destacó que detectaron situaciones críticas como es el caso del pie diabético en el primer nivel de atención de la salud. "No existen servicios de podología, ni unidades de podología, ni unidades de diabetes en la mayor cantidad de los servicios públicos de nuestro país".

González comentó que el Fondo Nacional de Recursos en sus informes también muestra que el tratamiento de la bomba de insulina se concentra mucho en el área metropolitana.

CONTROLES GLUCEMIA

Temas de la nota

Dejá tu comentario