HABLÓ EL ABOGADO

Despidieron las cenizas del hincha de Peñarol que murió en el Campeón del Siglo

El abogado de la familia indicó que no han accedido aún a la carpeta investigativa, pero solicitan testigos que hayan visto el momento del hecho.

Despidieron las cenizas de Ignacio Suárez, el hincha de Peñarol que murió en el Campeón del Siglo el sábado pasado. La ceremonia, en la que participaron sus allegados, se hizo en el estadio.

La defensa de la familia del hincha pide que el caso no se archive. El abogado Gastón Cambre habló con Subrayado sobre la investigación. Dijo que aún no pudo acceder a la carpeta investigativa, tampoco a las imágenes de las cámaras de seguridad. Tiene fecha para el miércoles.

Sin embargo, desde el martes han recabado información por su cuenta. "Muchas personas se contactaron con la familia para decir que estuvieron presentes, gente que estaba ahí. Una enfermera que estaba en la ambulancia del traslado", indicó Cambre.

Con los amigos de Ignacio, pudieron saber que el joven fue al estadio con ellos, cruzaron al carro a comer algo y dejan de verlo.

Ellos ingresaron al Campeón del Siglo, para encontrarse con su amigo dentro del estadio. Constataron que no estaba, escucharon los disturbios y era él.

Otros testigos narraron que Ignacio intentó ingresar primero con una petaca de whisky y se lo impidieron. Él dejó la petaca y se dirigió al portón donde saltó y resultó herido.

"Él vio a dos personas entrar antes que él y en su afán de entrar a ver a Peñarol decide hacer esa maniobra. El resto está para dilucidar", dijo el abogado.

Pide que aquellos testigos que puedan informar sobre el momento en el que el joven salta, se comuniquen con la familia al 092107765.

"Si bien no hemos podido ver las imágenes de las cámaras que están en el perímetro del estadio, por lo que nos han comentado, no hay imágenes claras de la previa. Después están todos los videos que filmaron el momento posterior", sostuvo.

Cambre cuenta que Ignacio era un trabajador, que se desempeñaba en mantenimiento de seguridad en Euskalerria 71, y su ingreso era un sostén económico del núcleo familiar. Convivía con su madre, padrastro y su hermana más chica.

Dejá tu comentario