El Ministerio de Salud Pública restableció con carácter obligatorio la accesibilidad a las consultas presenciales en todos los centros de salud públicos y provados que pertenecen al Sistema Nacional Integrado de Salud.
Desde el 1º de abril, habrá consultas presenciales con especialistas
La decisión del MSP abarca tanto a públicos como a privados. Será para todas las especialidades con prioridad a las enfermedades crónicas.
A través de un comunicado detallaron que se pone en marcha el Plan de Normalización de Atención Médica por el cual "las instituciones públicas y privadas de salud deberán presentar ante el MSP para su aprobación, antes del 15 de marzo, el plan institucional trazado para el restablecimiento progresivo de la actividad asistencial y preventiva sin detrimento de las reservas de recursos sanitarios necesarias para que continuar con la respuesta a la pandemia de la Covid-19".
"La posibilidad de consultas presenciales en las áreas de Medicina General, Pediatría y Ginecología serán obligatorias a partir del 1°de marzo próximo, con no menos de 3 consultas por hora complementadas con consultas de telemedicina para asegurar la correcta atención de los usuarios".
B'nai B'rith agradeció a Lacalle Pou por su "lucha contra el antisemitismo" y le regaló una bendición para el hogar
"A partir del 1° de abril la obligatoriedad de consultas presenciales se extiende a todo el resto de las especialidades de atención médica con prioridad en la atención y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles", agrega el nuevo comunicado publicado este miércoles.
"Esta normalización de la atención se incorporará a las metas asistenciales para el corriente año y se espera, según la evolución de la pandemia, se logren para el mes de setiembre indicadores de accesibilidad y producción sanitaria con niveles comparables a los de setiembre de 2019", finaliza.
Dejá tu comentario