En el proceso de la investigación contra Gustavo Penadés, está la posibilidad de que la Justicia solicite que se levanten los fueros parlamentarios del senador blanco.
Desafuero de Penadés: cómo se tramita y cuántos votos se necesitan para aprobarlo
Para que los legisladores sean juzgados por un delito, primero se debe levantar los fueros, explican abogados constitucionalistas.
La abogada y profesora de Derecho Constitucional, Paula Garat, explicó de qué se trata el desafuero, además de cómo es su solicitud y proceso.
“El desafuero es una garantía que se prevé para el ejercicio de la función legislativa, y que el beneficio que tiene es asegurar el normal funcionamiento", de la misma, definió la abogada. Esto implica que para que los legisladores sean juzgados por un delito, deben primero levantarles el fuero, es decir, el aprobar desafuero.
Lacalle Por sobre conflicto en Conaprole: "Cuando uno ve cuál es la razón, es increíble"
La solicitud la realiza un juez a la cámara correspondiente. Se requiere una mayoría especial de dos tercios del total de componentes de la cámara para que se apruebe.
“La cámara va a analizar ese caso. Lo que debe analizar es si hay lugar a la formación de causa. Si esa denuncia, si ese caso, no fue presentada de forma infundada, manifiestamente infundada, de mala fe, por un motivo que quisiera afectar ese ejercicio de la función legislativa o la función del legislador en el Parlamento. Si no es así y hay un mérito inicial al menos para poner al legislador a disposición de la Justicia, debieran votar ese levantamiento de los fueros”, explicó.
Sin los fueros, el parlamentario tampoco puede continuar con sus funciones legislativas.
Luego, si el proceso judicial termina con una absolución del acusado, cesa el desafuero y el legislador puede volver a sus funciones. Por el contrario, ante una condena, su ciudadanía queda suspendida, por lo que pierde uno de los requisitos para ser legislador.
En abril, Penadés le envió una carta a la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, en la que le solicita que en caso de que sea citado por la fiscal de Delitos Sexuales, habiliten el desafuero.
Sin embargo, el diputado y profesor de Derecho Constitucional, Eduardo Lust, asegura que el desafuero del senador debe ser tratado por la Cámara de Representantes, porque fue electo como diputado y en Senadores es suplente del ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Dejá tu comentario