Herramientas y otros artículos de ferretería fueron incautados en las últimas horas por personal de Aduanas en Punta del Este, luego de una investigación contra delincuentes que usurpaban cédulas de identidad para comprar esos productos en el exterior mediante internet.
Delincuentes usurparon más de 60 cédulas para comprar en el exterior y vender la mercadería; hay un detenido
Fueron más de 250 los envíos que los delincuentes hicieron en el último año, según los investigadores. La incautación fue en Punta del Este.
Los artículos eran ingresados al país violando el régimen de franquicias postales. Los delincuentes usaron más de 60 cédulas sin consentimiento de sus titulares y tramitaron más de 250 envíos en el último año, según señalaron los investigadores.
El régimen de franquicias postales permite el ingreso de hasta tres compras anuales por persona por un monto máximo de USD 200 sin pagar impuestos. La mercadería ingresada bajo este régimen no puede ser comercializada.
Cuatro delincuentes rapiñaron a un policía en Manga: le llevaron el arma y la moto
Los delincuentes vendían a través de publicaciones en redes sociales. No tenían local establecido. El reparto lo hacían en una camioneta cuando era en la zona y al resto del país mediante envíos por encomienda.
El sospechoso principal de la maniobra está detenido, a disposición de la Fiscalía. La mercadería y la camioneta incautada fueron vaualdos en $ 2 millones.
Aduanas presentó denuncia por presunto delito continuado de contrabando en concurrencia con presunto delito de usurpación de identidad, sin perjuicio de la tipificación final que la Fiscalía entienda.
Ocurre en momentos en que el gobierno anunció que gravaría las compras al exterior, excepto desde Estados Unidos, para evitar consecuencias negativas en las tiendas locales.
Dejá tu comentario