Delgado sobre discurso de la B'nai B'rith que molestó al gobierno: "Un reclamo que parece compartible y justo"

"Yo no hubiera nunca frenado eso por un conflicto que poco tiene que ver con eso, lo hubiera blindado", dijo el presidente del Partido Nacional sobre el acuerdo entre la ANII y la Universidad de Jerusalén.

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, aseguró que fue "legítimo" el discurso del presidente de la B’nai B’rith, Jorge Tocar, en la celebración de la Noche de los Cristales Rotos que generó "mucho malestar" en el gobierno, desde donde se consideró como "una verdadera emboscada".

"En este caso yo creo que si alguno se molestó por un reclamo que parece compartible y justo, se equivocan. Ustedes me habrán visto muchas veces en los actos del PIT-CNT, me habrán visto siendo oposición, me habrán visto siendo gobierno. Y no voy precisamente para que me aplaudan, discrepo con la mayoría de las cosas que dicen, pero voy por respeto institucional, porque me parece que está bueno escuchar, no necesariamente compartir", indicó el presidente del Partido Nacional.

"Fue legítimo. Y yo creo que cuando uno es gobernante, tiene que también aceptar cuando lo critican por algunas decisiones que en realidad son bien cuestionables porque afectan nada más y nada menos que la innovación y lo que tiene que ver con el desarrollo tecnológico de los jóvenes en nuestro país", agregó.

En esa línea, el dirigente blanco remarcó que está "en contra" de la decisión del gobierno sobre el freno al acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad de Jerusalén.

"Estoy en contra de lo que hizo este gobierno, estoy en contra, porque creo que tenemos que blindar la tecnología, el avance, la innovación, en organismos como la ANII, como el LATU, y sobre todo con el Estado de Israel, que siempre hemos sido colaborativos", sostuvo Delgado este miércoles, en una rueda de prensa durante un homenaje al caudillo blanco, Manuel Oribe.

"Lo que se le pide es una cosa muy lógica. Yo no hubiera nunca frenado eso por un conflicto que poco tiene que ver con eso, lo hubiera blindado y no hubiera interrumpido una decisión que había tomado el gobierno anterior, que era buena para el país, independientemente de quien gobernara. Son esas cosas que algunos tienen espíritus refundacionales", remarcó.