El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, habló sobre la situación actual del agua en Uruguay, como consecuencia de la sequía más importante de los últimos 60 a 70 años.
Delgado apeló al "uso responsable y moderado del agua", y afirmó que trabajan para que no haya cortes programados
Este, es un tema nacional, que tenemos que encararlo entre todos", aseguró. Sostuvo que la situación cambiaría radicalmente si se registran lluvias importantes.
Desde el Poder Ejecutivo, se monitorea de manera continua la situación que “se ha ido agravando”, consideró. El objetivo primordial del gobierno nacional es “que no le falte el agua a la gente”, indicó.
Se busca asegurar el abastecimiento de agua a la población y que el elemento sea apto para consumo, higiene personal, preparación de alimentos y saneamiento.
¿Cuánto cuesta el agua embotellada en Montevideo e interior? Economía publicó el monitoreo de precios
Delgado expresó que no es un tema político o por lo menos no debería serlo. Además, remarcó que afecta a todo el país, no solamente a la zona metropolitana.
“Este, es un tema nacional, que tenemos que encararlo entre todos”, afirmó. El jerarca pidió a la población un “uso responsable y moderado del agua”, principalmente a quienes viven en el área metropolitana.
Delgado sostuvo que la situación cambiaría radicalmente si se registran lluvias importantes de aquí hacia adelante.
En cuanto a la posibilidad de cortes de agua programados, Delgado dijo: “Vamos a tratar de que no se dé. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que eso no se dé”. “Obviamente, el gobierno no puede hacer llover, la gente no puede hacer llover”, agregó.
Dejá tu comentario