Defensor Sporting, la mina de oro atraviesa una crisis interna

Un club que durante años ha sido modelo de gestión y cuidado de sus juveniles, ahora es escenario de especulación y renuncia de dirigentes

 

El mundillo futbolístico destacaba una y otra vez el trabajo institucional de Defensor Sporting en inferiores. De hecho, en la última temporada de pases el coordinador de las divisionales juveniles del violeta, Juan Ahuntchain, se convirtió en una de las estrellas, al pasar del parque Rodó a Los Aromos, sin escalas. Interesado en rearmar su cantera de < style="font-size:10px;">futbolístas desde hace años, Peñarol busca ahorrar en contrataciones y facturar todo lo que pueda.

Probablemente vea con interés lo que está sucediendo en el Parque Franzini. En otros tiempos, los aurinegros -con Joe Bizera, "Cebolla Rodríguez" y muchos otros. ya vivieron este tipo de episodios.

Después de muchos años de esfuerzos, Defensor Sporting generó decenas de cracks, algunos de los cuales ya están en Europa.

Esta semana se fueron Diego "Torito" Rodríguez (Inter), Diego Laxalt (Lazio o Inter) y Diego Rolan (Girondins de Burdeos). Los tres son productos genuinos del club.

De los 76 convocados de selecciones juveniles, Defensor Sporting ostenta 14 jugadore, el mismo número que Peñarol y Danubio.

Antes ya se habìa ido David Texeira al Groningen de Holanda, y Adrián Luna que emigró al Espanyol de Barcelona y luego al Gimnastic de Tarragona, aunque egresó al fútbol uruguayo vía Nacional.

Sin embargo, este objetivo cumplido lejos de ser salud financiera para Defensor Sporting, ha sido fuente de problemas y enfrentamientos en la directiva.

Tres importantes dirigentes renunciaron a la directiva y entre los argumentos manejados están las discrepancias con el presidente Dante Prato por la comercialización de futbolistas canteranos.

Entre quienes se fueron están nada menos que fueron están el vicepresidente César Franzini, el secretario José Luis Martínez y el tesorero Daniel Jablonka.

El asunto es que muchos de esos actvos ya fueron vendidos, incluso antes de ser finalmente comercializados a los clubes de destino.

Es el caso de Rolán, quien firmó contrato en el mismo hotel donde estaba alojada la selecciòn Sub-20, algo que no está bien visto en la pulcra neutralidad de una selección nacional.

El jugador dejará 1.8 millones de dolares por su pase, pero Defensor no se llevará nadaa porque ya había vendido sus derechos federativos a los contratistas Gerardo Rabajda y Jorge Chijane.

El argumento del sector de la dirigencia afín a Prato es que no sucediera lo mismo que ocurrió con Federico Pintos, otra joya surgida de las inferiores violetas.

Pintos dejó el club en forma unilateral con apoyo de la mutual. El volante creativo usó las redes sociales para explicar su situación sin intermediarios. Subió a Youtube una suerte de conferencia de prensa casera, sin derecho a repreguntas.

Allí Pintos explicó que percibía un salario de 19.000 pesos.

El jugador no tiene representante. Hoy está en su casa, esperando alguna llamada salvadora. En las últimas horas se rumoreó el interés de Nacional.

“Quiero dejar claro que hace tres meses que no estoy con el grupo (de Daniel) Fonseca. Solo quería que sepan mi situación. Estoy muy tranquilo con el apoyo de mi familia. He sobrevivido hasta ahora y lo seguiré haciendo”.

Defensor ya había sufrido con los pases de Rodrigo Mora al Benfica. Y luego otra vez, con el mismo equipo, pero con el juvenil del club Gastón Silva, otro seleccionado Sub-20.

 

FOTO: Imagen de Federico Pintos y su remera en clave italiana: "soy una leyenda deportiva". Por ahora sigue en Montevideo

Dejá tu comentario