Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera asistieron este jueves a la mañana a la Comisión de Hacienda del Senado, en una instancia que tomaron como “primer acercamiento” al legislativo tras darse a conocer la caída de la empresa en enero pasado.
Damnificados de Conexión Ganadera al Parlamento; señalaron contradicción de DGI y pidieron colaboración del Estado
Fueron recibidos por la Comisión de Hacienda del Senado. Entienden que el Estado debe cuidar a quienes invierten a nivel nacional y admitir errores que hicieron posible la maniobra.
Los inversores comparecieron en forma de representación de las más de 4.000 personas damnificadas por el cierre de la empresa y con un tema centro que fue la contradicción de la DGI, que se presentó al concurso de Conexión Ganadera para reclamar 6,5 millones de dólares de impuestos de versiones no vertidas por la empresa con las advertencias existentes del Banco Central del Uruguay, que advertían que la empresa ofrecía inversiones productivas y no financieras, por eso la crítica de los damnificados.
En tanto, las cuatro personas damnificadas indicaron críticas al Estado y falta de cuidado a quienes invierten en negocios nacionales.
"Tuve que fumarme a mis hijos preguntando qué pasó, ¿y qué pasó? que un frentista acusó a tu padre de ser parte de Conexión Ganadera"
Pero además, entienden que para una estafa de esta magnitud no puede ser posible sin errores y hasta horrores, mencionaron, del Banco Central, la DGI, el Banco República, la Secretaría Nacional de la Lucha contra el Lavado de Activos, Ministerio de Ganadería y Ministerio del Interior.
Sin embargo, sentenciaron en su lectura que no pretenden que el Estado se haga cargo sino que se haga responsable de sus errores y colabore en esclarecerlos.
Dejá tu comentario