Este viernes se desarrollará una nueva cumbre de presidentes del MERCOSUR, que en esta oportunidad volverá a ser virtual. Como es habitual, el encuentro comienza este jueves con la reunión del Consejo del Mercado Común, que está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los países miembro.
Cumbre del MERCOSUR: Uruguay insistirá en necesidad de flexibilización y apertura al mundo
Este jueves y viernes se desarrolla una nueva reunión de presidentes, cancilleres y ministros de Economía que será virtual.
Previo a la nueva cumbre, el presidente Luis Lacalle Pou, insistió en la necesidad de que el bloque regional se modernice y flexibilice, y se refirió a las negociaciones que Uruguay mantiene con China sobre un posible Tratado de Libre Comercio.
Lacalle Pou recordó que Uruguay tomó la decisión y se la comunicó a los presidentes y a los cancilleres de los países del MERCOSUR antes de hacerla pública.
Cosse lanza este martes una "línea de atención telefónica para hombres"
“Venimos avanzando bien” en el estudio de factibilidad de un TLC con China, afirmó el mandatario en base a un documento preliminar elaborado por la Cancillería uruguaya.
“Vamos a la cumbre tranquilos, con un agregado de este último mes que Brasil tomó la decisión de bajar su Arancel Externo Común”, dijo Lacalle Pou. En ese sentido, sostuvo que “el MERCOSUR necesita modernizarse”.
“Pertenecemos a la quinta región más proteccionista del mundo y la cosa así no camina. Si no camina para los grandes, menos camina para los chicos. El Uruguay necesita abrirse al mundo”, enfatizó Lacalle Pou.
Dejá tu comentario