La política de vivienda y el presupuesto proyectado en este rubro para los próximos años provocaron un fuerte cruce político en el Parlamento este martes, durante la comparecencia de la ministra de Vivienda Irene Moreira en la Comisión de Presupuesto de Diputados.
Cruce en el Parlamento por el presupuesto para vivienda y las obras que vienen de antes
El FA dice que el presupuesto planteado es 20% inferior al del año pasado. Desde Cabildo Abierto señalan que parte del presupuesto es para pagar obras que inició el FA.
Lucía Etcheverry, diputada del Frente Amplio y ex directora del Vivienda, aseguró que el presupuesto proyectado para el Ministerio de Vivienda es 20% inferior al que tenía en 2019, durante el último año de gestión de Tabaré Vázquez.
El diputado del Partido Nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto Sebastián Andujar, aseguró que el presupuesto asignado permitirá llevar adelante la política de vivienda del gobierno multipartidario, y cuestionó la gestión del Frente Amplio al señalar que “fue un fracaso absoluto” en los últimos 15 años.
Peñarol perdió 1-2 ante Colo Colo de visita en Santiago de Chile
El presupuesto asignado al Ministerio de Vivienda tendrá como objetivo central atender la situación de unas 100.000 familias, dijo la ministra Moreira.
A su vez, legisladores de Cabildo Abierto (partido que integra Moreria) cuestionaron el hecho de que gran parte del presupuesto se destinará a pagar obras iniciadas en el período de gobierno anterior del Frente Amplio.
El diputado Álvaro Perrone, de Cabildo Abierto, asegura que no quedarán fondos suficientes de este presupuesto para la construcción de viviendas nuevas y que será necesario hacer fideicomisos para poder construirlas.
Al respecto la diputada Etcheverry respondió que las políticas de vivienda trascienden un período de gobierno, por lo cual “resulta lógico” que obras iniciadas en una administración se terminen de pagar en la siguiente.
Dejá tu comentario