DÉFICIT

Cruce entre autoridades entrantes y salientes de ASSE por el monto de la deuda del organismo

El nuevo presidente, Álvaro Danza, dijo que "es probable" que se solicite "un refuerzo presupuestal" al MEF para atender el déficit. La administración nacionalista asegura que la deuda creció 10% por mayor inversión en salud.

El nuevo presidente del directorio de la Administración de los Servicios de salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, dijo que debido a la deuda con proveedores que tiene la institución, “es probable” que se solicite “un refuerzo presupuestal” al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Danza habló de “una deuda importante con unos cuántos proveedores” que las nuevas autoridades afrontarán en el corto plazo. La mayoría de la deuda fue generada en 2024, afirmó. El nuevo jerarca refirió a “pagos comprometidos que no había dinero que lo respaldara“ y cuantificó la deuda en unos 6.500 millones de pesos, unos 150 millones de dólares.

Mientras tanto, las autoridades salientes emitieron un comunicado donde explican la situación actual. El documento refleja que la deuda cerrada a 2024, es similar a la heredada del último gobierno frenteamplista en el año 2019. El cuadro muestra que en aquella oportunidad la deuda ascendía a 133.690.000 dólares y ahora se encuentra en 149.693.000 dólares, unos 16 millones de dólares más.

Según las autoridades de la administración nacionalista, la diferencia radica en una mayor inversión en salud, incrementando servicios asistenciales con la dotación de materiales, equipos y recursos humanos correspondientes.

Además, resalta que ASSE fue el brazo ejecutor que el Poder Ejecutivo estableció para el manejo de la pandemia de covid-19. También menciona un aumento del 9% en la cantidad de usuarios durante ese período.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ASSEcomunica/status/1904345742761701811&partner=&hide_thread=false

Temas de la nota

Dejá tu comentario