La coordinadora del equipo de antropólogos, Alicia Lusiardo, dijo este jueves a Subrayado que todo lo que pudieron recuperar fue enviado a un laboratorio en Córdoba para su análisis bajo custodia. Desde que las piezas llegan al laboratorio, el plazo es de un mes para su análisis.
"Creemos que sí, que tiene que haber más restos", dijo coordinadora del equipo de antropólogos
Alicia Lusiardo explicó a Subrayado que los restos fueron levantados de forma individual y que todos ellos presentan "abundancia de cal".
Los investigadores continuarán trabajando en el terreno para inspeccionar los sedimentos asociados al lugar donde fueron encontrados. Esta etapa consiste en la búsqueda de pequeños elementos que puedan haber quedado, como huesos o alguna otra evidencia. Al momento no encontraron ningún indicio traumático vinculado al hecho.
Lusiardo explicó que los restos óseos fueron levantados de forma individual, fueron codificados y luego embolsados; todos ellos presentan cal. Ahora el tratamiento implica analizar y limpiar los elementos de cada una de las bolsas, según el sedimento que tengan adherido y al estado de conservación de la pieza. Luego, realizan un inventario y proceden al análisis del perfil biológico. El objetivo es conocer si el cadáver presenta algún tipo de lesión o característica especial. "Lo que buscamos es lesiones en los restos y, si las encontramos darles una temporalidad", señaló.
Siniestro de tránsito entre dos taxis con dos pasajeras lesionadas en 18 de Julio y Gaboto
La arqueóloga indicó que los restos pueden brindar información sobre la persona, si fue maltrato, si estuvo en prisión, entre otras. La misma es importante para tratar el caso en su totalidad.
Consultada sobre si piensa que en el Batallón N° 14 de Infantería pueden haber más restos, Lusiardo señaló que "si nosotros no tuviéramos expectativas no plantearíamos una necesidad de una cautela, creemos que sí, que tiene que haber más restos. Sabemos que es una tarea muy lenta". Se trata del tercer hallazgo en este predio militar. Los restos encontrados días atrás estaban enterrados a pocos metros de profundidad, debido a la potencia del lugar. "La abundancia de cal es llamativa", comentó.
Dejá tu comentario