OPERACIÓN "EXPEDIENTE"

Corrupción: van 19 imputados por las licencias de conducir irregulares en ciudad de Cerro Largo

Entre los imputados hay funcionarios municipales, el exalcalde de Noblía y particulares. Varios ya tienen condena. El caso de licencias de conducir irregulares en Cerro Largo.

La Jefatura de Policía de Cerro Largo informó que este martes fueron imputados cuatro personas más en el caso que investiga la expedición y entrega irregular de licencias de conducir en Isidoro Noblía. La Policía denominó el caso como operación "Expediente".

Con estos cuatro nuevos imputados ya son 19 las personas llevadas ante la Justicia por este caso de corrupción pública, entre ellas hay funcionarios municipales, el exalcalde de Noblía Favio Freire (que ahora era director de Policía Municipal) y particulares.

La Policía de Cerro Largo señala que la investigación comenzó “hace más de un año a partir de información que daba cuenta de maniobras sospechosas para la obtención de licencias de conducir”.

Esto derivó en operativos de de las Jefaturas de Policía de Cerro Largo y Tacuarembó, que terminó por descubrir las maniobras con libretas de conducir que se hacían en Isidoro Noblía.

El 18 de agosto se realizaron los primeros allanamientos en Noblía, Fraile Muerto y Aceguá. Allí se incautó “documentación física y tecnológica vinculada al proceso de expedición de licencias de conducir”, recuerda el comunicado de la Jefatura de Cerro Largo.

El 19 de agosto se formalizó la investigación contra los primeros cinco imputados:

A.R.B.dF., de 48 años, formalizado por la presunta comisión a título de autor de un delito de asociación para delinquir, reiterados delito de cohecho calificado y reiterado delito de falsificación ideológica en documento público, todos en reiteración real, debiendo cumplir 180 días de prisión preventiva.

Y.I.P.E., de 38 años, formalizada por la presunta comisión a título de autora de un delito de asociación para delinquir, reiterados delito de cohecho calificado, ambos en reiteración real, debiendo cumplir arresto domiciliario total por 180 días.

L.L.P.DS., de 33 años, formalizada por un delito de asociación para delinquir, reiterados delitos de cohecho calificado y reiterados delitos de falsificación ideológica en documentos públicos, todos en reiteración real, debiendo cumplir 180 días de prisión preventiva.

G.E.B.C., de 47 años, y E.M.R., de 65 años, resultaron formalizadas por un delito de asociación para delinquir, reiterados delitos de cohecho calificado y reiterados delitos de falsificación ideológica en documentos públicos todos en reiteración real, debiendo cumplir arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico de rastreo, por el término de 180 días.

A su vez, el 20 de agosto la justicia dictó condenas para tres imputados en proceso abreviado:

J.S.C.G., de 50 años, como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautor, con la pena de 16 meses de prisión, a cumplirse tres meses de prisión efectiva y el restante término en régimen de libertad a prueba, sujeto entre las medidas a arresto domiciliario nocturno por el término de 4 meses, y prestación de servicios comunitarios por el término de 3 meses y por 4 horas semanales.

E.M.M.H., de 49 años, y L.A.L., de 50 años, como autores penalmente responsables de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautores, con la pena de 13 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir entre las obligaciones: arresto domiciliario nocturno por el término de 4 y 6 meses respectivamente y la prestación de servicios comunitarios por el término de 4 meses y por 4 horas semanales.

El 21 de agosto hubo nuevas imputaciones:

E.A.DR.C., de 72 años, la medida cautelar por 180 días de arresto domiciliario total, con colocación de dispositivo electrónico de rastreo, por un delito de asociación para delinquir fuera de la reiteración, con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautora.

J.N.O.S., de 50 años, por la comisión de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración real con reiterados delitos de cohecho y reiterados delitos de falsificación ideológica en documento público, a cumplir la pena de 180 días de prisión efectiva.

G.A.M.F., de 34 años, recibió condena como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautor. Se le impuso 13 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba, con las obligaciones del acuerdo, entre ellas arresto domiciliario nocturno por el término de 6 meses y prestación de servicios comunitarios.

Para L.P.A., de 56 años, poseedor de antecedentes penales, se dispuso la condena como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado como coautor, a la pena de 12 (doce) meses de prisión efectiva.

El 22 de agosto la justicia dispuso:

La formalización de la investigación contra el exalcalde Favio Freire, de 43 años, por un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración real con reiterados delitos de cohecho calificado y reiterados delitos de falsificación ideológica en documento público, todos en reiteración real entre sí, a sufrir la pena de 180 días de prisión preventiva.

Y la condena de A.G.C.M., de 49 años, como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado, con la pena de 18 meses de prisión, la que será cumplida con cuatro meses de prisión efectiva y el restante termino en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir determinadas obligaciones.

Las actuaciones continuaron en setiembre, y el 10 la justicia condenó a P.A.A., de 46 años, por la comisión en calidad de autor de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautor a sufrir la pena de 12 meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir entre las medidas del acuerdo, arresto domiciliario nocturno y tareas comunitarias.

Por último, el martes 16 de setiembre fueron condenadas cuatro personas más: J.R.C.C. de 43 años, S.F.D. y G.E.J.M de 45 años, y L.A.T.O., de 55 años.

Se les imputó un delito de cohecho calificado y se impuso la pena de 12 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba, disponiendo el decomiso del permiso de conducir, lo que fuera comunicado a la Intendencia de Cerro Largo.

La Policía y la Fiscalía informan que continúan con la investigación para obtener más condenas y, eventualmente, otras personas imputadas.

Dejá tu comentario