La asociación de controladores aéreos volvió a declararse en conflicto y, como medida, suspenderán despegues de vuelos, en principio desde el 3 al 16 de abril.
Controladores aéreos en conflicto con medidas de no despegue de vuelos desde el 3 de abril
Solicitan a los ministerios de Defensa y Trabajo que se convoque a una instancia tripartita. La medida se aplicaría desde el inicio de la Semana de Turismo.
La medida se debe a que entienden que hubo incumplimiento del convenio que firmaron el 30 de diciembre de 2022 y su adenda del 31 de enero de 2023.
“Previamente se ha solicitado en varias oportunidades tanto al Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se convoque a una instancia tripartita a efectos de conocer las acciones realizadas por MDN-DINACIA sobre los puntos acordados en el convenio”, indican en el comunicado la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay.
Federación Rural reclamó una "política de Estado" sobre el "potencial hídrico del país"
Los puntos sobre los que reclaman son: remuneración acorde a las habilitaciones vigentes, proyecto de artículo para rendición de cuentas y pago de instrucción, condiciones de trabajo en los servicios de tránsito aéreo, presupuestación de los Controladores contratados en 2018, implementación de pago a instructores, continuidad de negociación colectiva con temario acordado del mencionado.
Además, lamentan inconvenientes con pasajeros y usuarios y remarcan que de su parte han “cumplido a cabalidad con la totalidad de lo acordado”.
También aclaran que “quedan excluidas de estas medidas todos los vuelos sanitarios, humanitarios, búsqueda y rescate, en emergencia, vuelos de estado (en todos sus casos) y afectados por meteorología adversa. Estas medidas en ningún caso ponen en peligro la vida, la seguridad o la salud de toda o parte de la población, por tratarse de aeronaves en tierra”.
Dejá tu comentario