Cuatro personas fueron condenadas por delitos vinculados al narcotráfico en el marco de la "Operación Aurelio", una investigación de la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo y la Fiscalía de Estupefacientes de 2º turno para desarticular una organización dedicada a la venta y distribución de drogas en bocas de Sayago, Colón, Lezica, Nuevo París y La Teja.
Condenaron a exconcejal del Frente Amplio por distribución de drogas
La Justicia lo imputó por un delito continuado de distribución de sustancias estupefacientes prohibidas. En 2022, el Plenario del FA lo expulsó del partido.
La Justicia dispuso la condena de S.A. y E.H.Q por un delito continuado de negociación de sustancia estupefacientes prohibidas a penas de 2 años y 6 meses, y 2 años y 8 meses de cárcel, respectivamente.
Además, G.C.M. por un delito continuado de distribución de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de 3 años y 8 meses de prisión. Se trata de un empresario gastronómico, exconcejal del Frente Amplio y referente de ollas populares en Colón. En tanto, M.M. fue condenado por un delito de asistencia a las actividades delictivas del narcotráfico a 15 meses de prisión.
Advierten no mezclar sustancias ilegales ante nueva presentación de droga en forma de golosina
La Brigada Departamental Antidrogas realizó siete allanamientos en distintos barrios de Montevideo y detuvo a varias personas. En los allanamientos, se incautó cocaína, marihuana, LSD, más de 34.000 pesos, celulares, municiones y balanzas de precisión. Además, se incautaron una camioneta y un auto.
Desde el Frente Amplio, aseguraron a Subrayado que el exconcejal fue expulsado de la fuerza política por resolución del Plenario del 22 de junio de 2022 tras un informe del Tribunal de Conducta Política que concluyó que su conducta fue "éticamente inapropiada, violenta y lesiva de derechos de otros ciudadanos". Además, sostienen que no fue concejal municipal y sí concejal vecinal, "por lo tanto no representa formalmente a ningún partido".
Dejá tu comentario