Recientemente, la Intendencia de Montevideo retiró del mercado alimentos congelados asociados a un brote de listeriosis desatado en Europa.
¿Cómo preparar y almacenar alimentos para evitar contaminación?
La higiene y la manipulación en el hogar se debe realizar con ciertos recaudos para prevenir enfermedades como salmonella o listeriosis.
Pero esta es solo una de las enfermedades que pueden transmitir los alimentos. Durante 2018 se han registrado 18 brotes, cifra que muestra una tendencia menor a la observada en los tres años anteriores.
El agente identificado con mayor frecuencia durante este año fue la salmonella y hubo un solo caso de listeriosis.
Seguí leyendo
Bebé de 3 meses con costillas fracturadas: la madre debe ir al psicólogo
La Organización Mundial de la Salud recomienda cinco claves para mantener la inocuidad de los alimentos y de esta forma tener un consumo sin riesgo.
Ellas son: limpieza, separar alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras y usar agua potable.
Temas de la nota
Lo más visto
ACTUALIZACIÓN
Fue operado por traumatismo de genitales y derivado a CTI, el policía alcanzado por bengala en el clásico
ESTADIO CENTENARIO
"Más allá de la familia, los amigos, lo que más quería era volver a ver a Peñarol", dijo Tato, ganador de Gran Hermano
VIDEO DE YOUTUBE
Video: el momento en el que lanzan la bengala desde la barra de Nacional que hirió al policía en la tribuna América
HOMICIDIO EN MONTEVIDEO
Mataron de varios disparos a un joven de 25 años adentro de un auto en Verdisol
operativo policial
Dejá tu comentario