CHATBOT TABACO

Cómo funciona el primer asistente virtual para dejar de fumar que presentó el Ministerio de Salud Pública

Se trata de un chatbot disponible las 24 horas por Whatsapp a través del 091365724.

El objetivo es que las personas que quieran dejar de fumar o vapear encuentren herramientas prácticas para cambios de comportamiento y que las ayuden y motiven a tomar pasos concretos, explicó la coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco del MSP, Laura Llambí.

Entre las funciones del asistente virtual están la posibilidad de compartir el contacto a alguien que lo necesite, descargar material como un kit de herramientas para dejar de fumar y acceder a información sobre las policlínicas de cesación de tabaco de todos los prestadores de salud.

El chatbot tiene una sección de preguntas frecuentes, como por ejemplo, que hay adentro de un vapeador, si vapear es perjudicial para la salud y si sirve para dejar de fumar.

Quienes quieran probar esta nueva herramienta deberán agendar en sus teléfonos el número 091365724. Una vez que esté entre tus contactos, solo hace falta iniciar la conversación por Whatsapp. De esta manera, se desplegará un menú de opciones y habrá que ingresar la opción 2, que corresponde al asistente virtual para dejar de fumar.

Llambí indicó que la prevalencia de consumo de tabaco es alta, 18,6% de la población adulta y cerca del 9% de los adolescentes. Destacó el franco descenso en las cifras por las políticas antitabaco en los últimos 20 años. Desde entonces, la tendencia ha sido a la baja, pero desde hace algunos años se está en una meseta, por lo que se debe recurrir a nuevas herramientas.

Con ayuda médica, de un familiar o pura voluntad, son varios los uruguayos que han logrado dejar el cigarrillo. Otros quieren abandonarlo pero no lo logran y a quienes ni siquiera lo intentan.

CHATBOT TABAQUISMO DOS

Dejá tu comentario