RENEGOCIAR EL CONTRATO

Sandra Lazo sobre Cardama: "No recibí ningún tipo de llamado al diálogo", afirmó la ministra de Defensa

La titular de Defensa Nacional aseguró que desde la conferencia de Orsi el 22 de octubre solo recibió un planteo el jueves con respecto al próximo hito del contrato en enero.

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, se refirió este sábado a la interpelación promovida por la oposición tras la decisión del gobierno de rescindir el contrato con Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas.

"Creo que acá hubo un proceso que lleva muchos años, que tiene un antes y un después. El antes, referido al procedimiento, a los procesos que llevaron a esta adquisición por compra directa, y luego, ahí hacerse cargo cuando uno el 1º de marzo asume como conductor de este ministerio. Por lo tanto, todo eso va a estar, todas las preguntas van a ser respondidas, con mucha tranquilidad", afirmó la ministra en el acto por los 208 años de la Armada Nacional.

Lazo expresó su respeto por el procedimiento planteado por el Parlamento en su rol de contralor.

Consultada sobre el planteo de Cardama para renegociar el contrato, la ministra de Defensa aseguró que desde que se dio la conferencia el 22 de octubre en la que el presidente Yamandú Orsi anunció la rescisión, no había recibido más comunicación del empresario Mario Cardama hasta que el jueves llegó un planteo con respecto al próximo hito del contrato en enero.

"Anteayer (jueves) recibimos una comunicación que específicamente no habla de ningún tipo de negociación, sí nos hace un planteo que tiene que ver específicamente algunas demoras que están ajustadas fundamentalmente al próximo hito que se cumpliría en el mes de enero. Y bueno, estamos contestando, respondiendo acorde a lo que venimos trabajando, que no hemos dejado de trabajar nunca en este tema", indicó.

"Pero, no recibí ningún tipo de llamado al diálogo. Por supuesto, que siempre estamos dispuestos a hacerlo", enfatizó.

CONSTRUCCIÓN EN URUGUAY

Lazo también se refirió al diálogo con la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) y el PIT-CNT para evaluar la posibilidad de construir las patrullas oceánicas en Uruguay en caso de que el contrato con Cardama quede sin efecto.

"Creo que no podemos amputarnos la posibilidad, que para nosotros es estrategia como política de Estado, de trabajar desde la recomposición de nuestro dique, de poder ensamblar o realizar algunas partes acá", sostuvo. La ministra destacó la mano de obra calificada y la posibilidad de capacitar a técnicos uruguayos en Brasil.

"No pensar en lo nacional, en el trabajo, nuestra mano de obra, en nuestros trabajadores y trabajadoras a la hora de apostar a tener mejores herramientas es amputarse una posibilidad que yo no quiero hacerlo. Por lo tanto, no podemos adelantar: 'si esto cae, se va a hacer por acá', pero sí decir que nos encantaría poder revitalizar la mano de obra que es muy calificada, que es la mano de obra uruguaya", subrayó.

UNTMRA LAZO

Dejá tu comentario