DEL INAC

Comercio que vendió chorizos a un hombre que murió tras comerlos no tenía habilitación

El INAC inspeccionó el local y detectó que el sector de elaboración propia no tenía habilitación. Decomisaron varios productos para su análisis.

El presidente del Instituto Nacional de la Carne (INAC) Fernando Mattos dijo a Subrayado que el comercio que vendió chorizos caseros a un hombre que falleció luego de comerlos, no tenía el sector de elaboración propia habilitado.

Una inspección de técnicos del INAC en el lugar detectó esta irregularidad y decomisó productos allí elaborados para su análisis.

Se busca determinar si los productos, entre ellos los chorizos caseros, tenían algún tipo de conservante prohibido por la normativa vigente, o alguno habilitado pero en cantidades excesivas.

“Esta visita obedece a que si en el caso se confirma que el origen es una intoxicación alimentaria, ya tenemos una inspección conjunta con la Intendencia (de Canelones) y para ver las características del establecimiento y su autorización eventual para la elaboración de productos”, dijo Mattos.

En ese sentido “se decomisaron algunos productos de elaboración propia que se llevaron a análisis, pero además con la constatación de que ese establecimiento no tenía el sector de elaboraciones habilitado por el INAC”, agregó.

Mattos explicó que en la ley de urgente consideración (LUC) se habilitó la elaboración y venta de chorizos caseros, pero bajo determinadas condiciones: que el local de elaboración sea inspeccionado y habilitado por el INAC, que cumpla con la lista de ingredientes y conservantes autorizados, y las normas de higiene exigidas.

INSPECCIONES

El director de control sanitario de la Intendencia de Canelones Luis Garrido explicó a Subrayado la inspección realizada en el local comercial:

CANELONES INSPECCIONES

La autopsia al hombre que consumió esos chorizos caseros no pudo determinar la causa de la muerte.

El hijo de este hombre, que compartió la comida, está internado en el CTI de Florida.

Por su parte, el director del centro auxiliar de la salud de San Ramón, Juan Quintela, habló sobre la atención que recibió el padre y su hijo:

HOSPITAL SAN RAMON

Temas de la nota

Dejá tu comentario