La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) anunció este viernes la firma de un preacuerdo con el Poder Ejecutivo para el convenio colectivo de los trabajadores públicos.
COFE aprobó preacuerdos alcanzados con el Poder Ejecutivo sobre convenio salarial y licencias médicas
El régimen de ajuste salarial a dos años asegura el poder de compra de los salarios, incorpora una partida de 1.500 pesos a más de 6.000 trabajadores, analizará contratos precarios en el Estado y aspectos relativos a vivienda y créditos.
El convenio es a dos años y establece un régimen de ajuste salarial que asegura el poder de compra de los salarios de los trabajadores sector público.
El documento incorpora a más de 6.000 trabajadores que no cobraban una partida salarial de 1.500 pesos, las que serán abonadas, la mitad en 2027 y el resto en 2027. También, se extienden todos los beneficios convenidos desde 2016 a la fecha, que incluye la partida de asiduidad de la administración central que se ajustará por IPC y tendrá un incremento de 5% en 2027.
Poder Ejecutivo y COFE alcanzaron un preacuerdo para cambiar el régimen de certificaciones médicas
El convenio establece el análisis de las situaciones contractuales precarias en el Estado para empezar a regularizar los contratos, la creación de un ámbito de intercambio con el Ministerio de Vivienda para promover la compra de viviendas por parte de los funcionarios y la negociación con entidades financieras para líneas de crédito y otorgar préstamos "limpia sueldos" para aquellos que tienen su salario comprometido por los descuentos.
El otro preacuerdo fue alcanzado el martes y refiere a cambios en el régimen de licencias médicas. Las modificaciones son pasar de 9 a 12 la cantidad de días de licencia médica con la totalidad de la remuneración y la inclusión de más enfermedades que quedarán excluidas de los descuentos, como las derivadas de la salud mental, embarazos y adopciones, que se suman a las patologías oncológicas, internaciones hospitalarias y domiciliarias y los accidentes de trabajo. Además, extender la suspensión de los descuentos por lo que resta del año.
La asamblea nacional de delegados de COFE votó a favor de los dos preacuerdos y lo comunicó al Poder Ejecutivo.
Dejá tu comentario