NUEVO CASO EN UNA SEMANA

Aduanas desarticuló comercio que suplantó más de 50 identidades y tramitó 200 envíos de ropa y calzado del exterior

El negocio no tenía local propio y funcionaba a través de una página web y publicitaba por redes sociales. La entrega se realizaba en Montevideo y se hacían envíos al interior por encomienda.

Personal de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) desarticuló otro comercio que vendía ropa y calzado deportivo de marcas reconocidas que habían ingresado a Uruguay a través de compras postales utilizando cédulas de identidad de terceras personas.

Se estima que suplantaron la identidad y utilizaron las cédulas de más de 50 personas, mediante las que se tramitaron cerca de 200 envíos en los últimos diez meses. Tras la investigación de Aduanas, se realizó un allanamiento en Montevideo y se incautó ropa y calzado deportivo por un monto cercano a 1,5 millones de pesos.

En un comunicado, Aduanas recuerda que el régimen de franquicias postales permite el ingreso de hasta tres compras anuales por persona por un monto máximo de 200 dólares sin pagar impuestos, pero queda prohibida la venta de la mercadería ingresada.

El negocio no tenía local propio y funcionaba a través de una página web y publicitaba por redes sociales. La entrega se realizaba en Montevideo y se hacían envíos al interior por encomienda. El responsable de la maniobra, que se enfrenta a la posibilidad de ser imputado por los delitos de contrabando y suplantación de identidad, quedó emplazado a disposición de la Fiscalía de Delitos Económicos de 2º turno.

Además, Aduanas podrá iniciar un proceso judicial para procurar el cobro de los tributos impactos y las sanciones pecuniarias correspondientes.

La semana pasada se desarticuló una maniobra similar en Maldonado. Usaron más de 60 cédulas para tramitar más de 250 envíos en el último año de herramientas y artículos de ferretería en violación al régimen de franquicias postales.

Dejá tu comentario