SIN cambios DESDE HACE 10 AÑOS

Cinemateca manifiesta disconformidad con el presupuesto presentado por el gobierno y emite comunicado

"Para nosotros es cada vez más difícil poder planificar y seguir adelante con los planes que tenemos para la institución". dijo a Subrayado la presidenta de la institución.

Las autoridades de Cinemateca manifiestan disconformidad con el nuevo presupuesto presentado por el actual gobierno para esta asociación civil.

La directora de Cinemateca, María José Santacreu, dijo a Subrayado que desde el 2015 no se ha ajustado el presupuesto. "Para nosotros es cada vez más difícil poder planificar y seguir adelante con los planes que tenemos para la institución".

Santacreu comentó que no cuentan con un apoyo sostenido ni condiciones estables como necesitan las películas para ser conservadas de buena manera.

"Prácticamente un 94% del presupuesto nosotros lo cubrimos con las cosas que hacemos. Creemos que no es significativo el aporte que estamos solicitando, pero para nosotros sí nos garantiza poder planificar mejor las cosas que ya tenemos planteadas para este quinquenio".

Cinemateca uruguaya emitió un comunicado en el que reclama que su partida presupuestal no se ajustada desde 2015.

En el mismo, titulado “Por un puñado de dólares”, Cinemateca expresa que la institución, que es una asociación civil que desde hace 73 años se encarga de conservar el patrimonio, formar espectadores y gestionar la principal sala del cine uruguayo, resuelve el 93.8% de su presupuesto a través de su propia gestión y el restante 6,2% proviene del apoyo que se le otorga en el presupuesto nacional.

Ese monto, según informan, no tiene modificaciones desde hace una década.

La institución realizó una solicitud de ajuste por IPC a los Ministerios de Educación y Cultura y Economía y Finanzas, sin embargo, el presupuesto presentado el pasado domingo no contempla corrección alguna para el próximo quinquenio.

“El cuento empieza así: un presidente profesor de Historia, un ministro de Educación y Cultura profesor de Historia y un ministro de Economía hijo de eminentes historiadores entran al Monumento Histórico Nacional que guarda las imágenes de La Paz de 1904, el entierro de José Batlle y Ordóñez, el hundimiento del Graf Spee... el cuento por ahora no tiene remate porque la respuesta oficial que hemos recibido es que la única esperanza de que ese apoyo ínfimo con el que cuenta Cinemateca se reajuste es tirar de la piola en el Parlamento”.

"Y aquí estamos, rodeados de metáforas textiles, tratando de alargar la sábana corta o tirar de la piola correcta para lograr la pretensión más básica: que un aporte que se mantiene en valores de 2015 se ajuste a los de 2025, porque así se han ajustado los servicios, los salarios, los alquileres y todo lo que los particulares no podemos alegar sábanas cortas para dejar de pagar”, finaliza el comunicado.

Cinemateca dice estar decepcionada ante la respuesta del Poder Ejecutivo frente a un pedido de ajuste que, de otorgarse, representaría un aumento del 0.06% en la afectación del presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura, así como expresar nuestra esperanza de que el Poder Legislativo subsane esta situación.

HISTORIA CINEMATECA

Dejá tu comentario