Chile y Ecuador, el más apasionante partido de la última fecha

Uruguay estará con un ojo en Santiago, aunque necesita un milagro: que Ecuador o Chile goleen y a su vez golear a Argentina. Un cálculo fuera de toda estadística.

 

El entrenador de la selección chilena, el argentino Jorge Sampaoli, descartó cualquier suspicacia en cuanto al "arreglo" de un empate que clasifique directamente al Mundial a Chile y Ecuador, que se enfrentarán hoy, a las 21.30 (hora uruguaya), en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas.

A la misma hora se jugará Uruguay-Argentina, con la expectativa celeste de que ocurra un milagro: que Ecuador o Chile ganen por goleada en el partido que juegan entre sí y a su vez golear al equipo albiceleste, el mejor ranqueado de la eliminatoria. De este modo, Uruguay se aseguraría el cuarto puesto y enviaría a Chile a la repesca con Jordania por diferencia de goles, algo que hoy no está en los cálculos de nadie.

Chile y Ecuador es, sin dudas, el partido más apasionante de la última fecha de las complejas eliminatorias sudamericanas, consideradas las más difíciles del mundo. Se medirán en el estadio Nacional en un partido que será dirigido por el brasileño Leandro Vuaden. Un empate les asegurará el viaje a Brasil 2014 a las dos selecciones.

Ambos llegan al crucial encuentro empatados en 25 puntos y una ligera ventaja en la diferencia de goles de Ecuador (+5 contra +3 de Chile). El enfrentamiento define a los equipos como tercero y cuarto clasificados al Mundial por Sudamérica. Argentina y Colombia son los únicos que ya consiguieron el pase directo.

La 'Roja' y la 'Tricolor' están casi adentro de Brasil 2014: requieren un punto para asegurar la clasificación, con lo que dejarían sin opciones a Uruguay, quinto con 22 unidades y -1 en diferencia de goles.

"Aspiramos a clasificarnos ganándole a Ecuador. Trabajamos para que la gente vea a un equipo que intente por sobre todas las maneras ganar el partido", dijo Sampaoli y descartó que ambos equipos acuerden no complicarse la vida y jugar a un empate que le sirve a las dos escuadras.

"Cerrar el partido acá nos obliga delante de toda la cantidad de chilenos a tener una buena expresión para lograr la clasificación, que es nuestra obligación. De las suspicacias tendrán que hacerse cargo quienes las tengan, no imagino verme mezclado en esa situación", dijo el DT.

Sampaoli restó importancia también a que el DT argentino Alejandro Sabella haya decidido liberar jugadores de cara al duelo ante Uruguay, en que los uruguayos e juegan la vida para evitar el repechaje ante Jordania, aunque además la "celeste" debería ganar por una diferencia mínima de cuatro goles.

"Cada uno juega a lo que le conviene, Argentina pensará que no expone a jugadores para que no sean expulsados y tenerlos en el Mundial. No es responsabilidad de Argentina que hayamos llegado a la última fecha no clasificados", comentó.

Por su parte, Ecuador está en Chile desde el domingo y ya entrenó en Santiago en el estadio de la Universidad Católica al mando de su técnico, el colombiano Reinaldo Rueda.

El triunfo 1-0 logrado ante Uruguay en Quito tiene a este país con un pie en Brasil, lo que se transformaría en su tercera participación en una Copa Mundial en su historia.

Ecuador nunca ha logrado una victoria ante Chile en Santiago por eliminatorias, ni tampoco ha logrado triunfos de visita en estas eliminatorias, lo cual buscará revertir en este partido. "Creo que hay que hacer un buen ordenamiento, estar bien posicionados y tener más tiempo el balón que ellos (Chile)", dijo Rueda.

La única baja del seleccionado ecuatoriano será la del volante Joao Rojas, el resto del equipo sería el mismo que Rueda presentó ante Uruguay.

Probables alineaciones:

Chile: Claudio Bravo - Mauricio Isla, Gary Medel, Marcos González, Eugenio Mena - Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Jorge Valdivia - Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Ecuador: Alexander Domínguez - Walter Ayoví, Jorge Guagua, Juan Carlos Paredes, Fricson Erazo - Segundo Castillo, Antonio Valencia, Cristian Noboa, Enner Valencia - Felipe Caicedo y Jefferson Montero.  

Temas de la nota

Dejá tu comentario