SENADOR DEL FA

Charles Carrera sobre seguridad y narcotráfico: “Estamos peor, estos 40 meses han sido terribles”

“Existió un retroceso de 20 años en materia de lucha contra el narcotráfico y por eso se han asentado bandas tan peligrosas”, dijo Charles Carrera, y apuntó al Partido Nacional.

El senador Charles Carrera del Frente Amplio (FA) apuntó contra la política de seguridad del gobierno, contra el ministro del Interior Luis Alberto Heber, y aseguró que por decisiones del Partido Nacional “existió un retroceso de 20 años en materia de lucha contra el narcotráfico”.

“Por eso se han asentado bandas tan peligrosas y por eso es que se cometió esto que se está investigando que es la entrega del pasaporte a Marset”, agregó Carrera entrevistado este lunes en el programa Arriba Gente de canal 10.

Consultado sobre los casos de narcos con prisión domiciliaria que luego se fugaron, el senador del MPP apuntó al ministro Heber.

“A nosotros nos gustaría que el ministro Heber se abocara a atender este problema y no ser tan cuestionador del sistema de Justicia”, dijo Carrera, y agregó: “lo que hay que hacer es investigar si hay otros narcos pesados como González Bica en esta situación, y habría que dejar sin efecto esas prisiones domiciliarias”.

“Hoy Uruguay está en un marco superior del narcotráfico, nuestro país dejó de ser un país de tránsito, hoy es un país de acopio. Vemos los hechos de violencia que son terribles, los vemos desgraciadamente todos los días y nos gustaría que existieran políticas de Estado en serio para que trataran este tema, del narcotráfico, el crimen organizado y que de una vez por todas sacáramos una ley que está promoviendo el Frente Amplio desde el día uno de esta legislatura, que es la ley de financiación de los partidos políticos. Tenemos que tomar antídotos para prevenir esas situaciones”, dijo Carrara, y se refirió a la abogada imputada por falsificar certificados médicos para conseguir la prisión domiciliaria del narco González Bica: “Aparentemente se ha enquistado dentro del sistema de justicia una organización criminal porque esta abogada, este falsificador, tendrían que tener algunos referentes dentro del ITF y también dentro del INR, como así en otras organizaciones del Estado”.

EN NARCOTRÁFICO “ESTAMOS PEOR”

Acerca de la política llevada adelante en los gobiernos del Frente Amplio contra el narcotráfico, y consultado sobre si en ese período no se pudo frenar el avance de estas organizaciones, Carrera respondió: “Estamos peor. Estos 40 meses han sido terribles. Hoy nosotros estamos muchísimo peor que el 1 de marzo de 2020, y ¿saben por qué? Porque el Partido Nacional cuando llega (al gobierno) lo que hizo fue relevar todas las autoridades que estaban trabajando en la Dirección Nacional de Drogas que venían trabajando desde el 1 de marzo de 1995 hasta el 1 de marzo de 2020”.

“Es decir que existió un retroceso de 20 años en materia de lucha contra el narcotráfico y por eso se han asentado bandas tan peligrosas y por eso es que se cometió esto que se está investigando que es la entrega del pasaporte a Marset”, agregó Carrerra, e insistió: “hoy nosotros estamos peor. Nosotros no le podemos prometer el delito cero. En estos 40 meses estamos en una situación peor en materia de narcotráfico, y por qué, porque dejamos de ser un país de tránsito para ser de acopio y cuando pasa esa situación hay mucho más violencia”.

Dejá tu comentario