El intendente de Salto Carlos Albisu anunció en las últimas horas el cese de 291 funcionarios de la comuna que habían ingresado mediante designación directa de la pasada administración.
Cesaron a 291 funcionarios de la Intendencia de Salto; Adeom asegura que atropellaron los derechos y que obedece a política partidaria
El intendente Carlos Albisu dijo en conferencia de prensa que algunos casos serán reintegrados por "razones humanitarias y en otras por temas puntuales de servicio".
El jefe comunal dijo que se trata de una decisión dolorosa porque involucra a seres humanos con esperanzas y expectativas, pero que se tomó en base a sólidos argumentos jurídicos. "Es claramente violatorio de normas legales y constitucionales".
Y agregó: "Nuestra primera obligación como gobernantes es pensar en todos los salteños. Todo esto se suma a que nos encontramos además con muchos problemas de todo tipo heredados por el gobierno de Lima. En un anexo del mismo convenio se presupuestaron 234 funcionarios y hubo una readecuación de categoría a más de 300. Todo eso fue respetado, lo cual desmiente algunas versiones tendenciosas que quieren confundir".
Jerarca de Intendencia de Artigas fue condenado por violencia doméstica hacia su pareja
Albisu señaló que pretendieron dejar permanentes a los 291 funcionarios, "muchos de ellos punteros políticos que nunca cumplieron tareas como municipales".
Sin embargo, adelantó que algunos casos serán reintegrados por "razones humanitarias y en otras por temas puntuales de servicio".
Ante esto, el presidente de Adeom Salto, Juan Carlos Gómez, cuestionó la decisión tomada por el gobierno departamental tras el cese de los 291 trabajadores.
“Está atropellando los derechos adquiridos por los trabajadores”, dijo y aseguró que se trata de una "cuestión estrictamente política partidaria".
Según Gómez, los funcionarios adquirieron legítimamente la estabilidad laboral.
Dejá tu comentario