COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Caso República Ganadera: Interpol emitió alerta plateada para rastrear bienes en el exterior

Juan Pablo Decia, uno de los abogados de los damnificados, dijo a Subrayado que la medida es buena, pero llega tarde.

Interpol emitió una alerta plateada para rastrear bienes de los responsables de República Ganadera en el exterior. Para uno de los abogados de los damnificados, la medida es buena pero llega tarde.

Juan Pablo Decia dijo a Subrayado que los abogados representantes de las víctimas se reunieron con el fiscal Alejandro Machado, titular de la Fiscalía de Delitos Económicos, y conocieron la medida de la alerta.

"Es una herramienta bastante novedosa para el sistema penal uruguayo que consiste en emitir una alerta a través de Interpol para que pueda detectar en los países que están adheridos a este convenio de cooperación internacional, la existencia de bienes, sociedades, cuentas que puedan existir en el exterior a nombre de los imputados".

Consultado sobre si la medida podría haberse tomado antes, el abogado aseguró que sí y que se perdió mucho tiempo ya que la investigación de República Ganadera data de noviembre del año 2024.

"De esa fecha hasta ahora, solamente lo que se avanzó fue en medidas limitativas de la libertad ambulatoria de los imputados, entrega de pasaportes y cierre de fronteras, algunas declaraciones que se tomaron en el mes de julio, pero no mucho más que eso".

Y agregó: "Es una empresa que tiene un pasivo de 98 millones de dólares y no tienen animales más allá de los 13 millones de dólares. No llega al 10% de los animales que deberían haber por contrato".

Decia comentó que esa información está hace tiempo en la carpeta investigativa, además del inventario presentado por la sindicatura en la sede concursal, un informe detallado de una auditoría, de un escritorio rural, que dan cuenta del faltante y de maniobras que tipifican diferentes delitos.

Dejá tu comentario