SALUD

Campaña de vacunación contra covid comienza el 13 de enero: recomiendan inocularse contra la cepa dominante

El virólogo Santiago Mirazzo explicó a Subrayado que el brote de Metapneumovirus en China, es un virus que circula hace décadas en el mundo y que principalmente afecta a niños y adultos mayores.

A partir del 13 de enero se lleva adelante la campaña 2025 de vacunación contra el covid 19.

El virólogo Santiago Mirazzo dijo a Subrayado que estamos en temporada covid como todos los veranos y que probablemente continúe un poco más.

La población de riesgo, como siempre, está más expuesta por lo que recomiendan la vacunación ya que presentan mayor dificultad en su respuesta inmune.

Mirazzo explicó que la vacuna que se administra actualmente no es contra la cepa original de hace cuatro años, sino que es contra la cepa que circula y es dominante.

La población general puede infectarse con covid, pero la vacuna hace que la persona no se enferme de gravedad. "La vacuna no busca prevenir la infección sino evitar una enfermedad severa y, la población sana en función de la duración de respuesta inmune de la vacuna de hace dos o tres años, está básicamente libre de riesgo de una enfermedad severa de covid que requiera hospitalización".

Según el virólogo, la cepa que circula actualmente es derivada de Ómicron, es una variante más transmisible, pero más leve desde el punto de vista del cuadro clínico.

La vacuna que se administrará sera la de Pfeizer y tiene que ver con la última cepa que circula a nivel mundial.

Mirazzo explicó que, además de los centros centinelas por los cuales se puede estimar la tasa de positividad, existe otra herramienta que es el monitoreo de aguas residuales. De esta manera, los expertos pueden estimar los niveles de transmisión, el comportamiento de la epidemia de covid y de otros virus, además de adelantarse a los casos clínicos. "Permite tomar medidas de contingencia un poco más rápidas".

El monitoreo se realiza en el Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina. Cuando se intensifica la temporada de covid, el monitoreo es semanal o quincenal; también se realiza para dengue, influenza, virus respiratorios o endémicos.

Consultado sobre el brote de Metapneumovirus humano en China, el virólogo explicó que pese a su reciente notoriedad, circula en la comunidad global desde hace décadas y que principalmente afecta a niños y adultos mayores presentando generalmente síntomas leves como resfriados.

CIENTIFICO COVID 2

Temas de la nota

Dejá tu comentario