El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó este viernes que el organismo recibió la comunicación oficial del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe ( CAF) sobre la aprobación formal por parte de su directorio del préstamos de 130 millones de dólares para la represa de Casupá.
CAF aprobó formalmente préstamo de 130 millones de dólares para la construcción de la represa en Casupá
"Sin dudas un hito importante para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana", destacó el presidente de OSE, Pablo Ferreri.
"Sin dudas un hito importante para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana", destacó Ferreri en X.
El 8 de setiembre, OSE firmó con CAF el acuerdo para el financiamiento de la obra. El compromiso implicará una cooperación técnica no reembolsable por 160.000 dólares que permitirá trabajar en tres puntos específicos en el marco del proceso de licitación pública, que requerirá varias etapas.
Jutep afirmó que hubo "acto de corrupción" en Intendencia de Salto y Albisu respondió que se trata de "ataque político"
La cooperación permitirá avanzar para poner a punto el informe ambiental con el Ministerio de Ambiente por la evaluación del impacto ambiental de la obra.
También implicará la colaboración en la elaboración del pliego licitatorio. El objetivo es que esté pronto a fin de año y poder lanzarlo a inicios de 2026, para adjudicarla y a principios de 2027 comenzar con la obra de la que será la mayor represa en la historia de Uruguay con 118 millones de metros cúbicos.
El tercer punto abarcará la contestación de preguntas que surjan en el proceso competitivo de la licitación pública. La obra tendrá un costo de 110 millones de dólares y 20 millones más en expropiaciones de unas 3.500 hectáreas.
La previsión es que la represa esté finalizada a mediados de 2029 y que el llenado de la presa demandará de seis meses a un año, dependiendo de las lluvias.
Dejá tu comentario