PUNTA DEL ESTE

Buque Falkor hizo el relevo de científicos uruguayos para continuar con la expedición Uruguay Sub200

"Realmente es una zona que tiene el valor que nosotros pensábamos que tenía en base a los conocimientos que hemos generado, pero a la vez, verlo le da otro valor", dijo Sebastián Horta.

La exploración, que continúa develando los misterios del mar uruguayo, continuará hasta el 20 de setiembre. Luego de esa fecha se darán a conocer sus hallazgos.

"Nos incorporamos 13 científicos y cambiamos por otros 13 que van a bajar", contó este jueves, Sebastián Horta, del equipo científico, en entrevista con Subrayado.

"Más o menos cambiamos función por función, más o menos se mantienen las especialidades a bordo, con la particularidad de que vienen tres colegas argentinos, una colega alemana y un colega brasilero", dijo.

BARCO UNO NUEVA

Explicó que la expedición aporta para limitar "una gran área marina protegida" en el continente, que trabajan desde el Ministerio de Ambiente.

"Realmente es una zona que tiene el valor que nosotros pensábamos que tenía en base a los conocimientos que hemos generado, pero a la vez, verlo le da otro valor espiritual o paisajístico que capaz que no tenía", añadió.

"Una vivencia fantástica, de gran compromiso de todos, nos llevamos espléndido, y sorprendiéndonos todos", dijo Noelia Kandratavicius, de la Facultad de Ciencias, que trabaja con organismos pequeños que viven entre los sedimentos.

"Una oportunidad inmensa", sostuvo Fabricio Scarabino, que continúa en el barco.

BARCO DOS

Dejá tu comentario