cumbre mundial

Bolsonaro denuncia ante Naciones Unidas "campaña de desinfomación" contra Amazonia y Pantanal

El presidente brasileño apunta a países europeos que vienen denunciando desastres ambientales promovidos desde el gobierno

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró els¡te martes en la Asamblea General de la ONU que Brasil "es víctima de una de las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonía y el Pantanal" y culpó a los indígenas de los incendios que devastan parte de la selva y la sabana.

Embed

"Los incendios tienen lugar prácticamente en los mismos lugares, en la parte este de la selva donde agricultores locales e indígenas queman sus pequeños cultivos para sobrevivir, en áreas ya desmatadas", dijo Bolsonaro en un discurso virtual pregrabado a raíz de la pandemia de coronavirus.

"Brasil se destaca como el mayor productor mundial de alimentos. Y por eso hay tanto interés en propagar desinformaciones sobre nuestro medio ambiente", añadió.

En los últimos meses países como Francia vienen denunciando al gobierno de Bolsonaro y el de Donald Trump como contrarios a los tratados firmados en el marco de la Cumbre por el Medio Ambiente en París y promotores de explotaciones que no respetan los recursos naturales.

Esta versión de los hechos sostiene que la deforestación de la Amazonia, sustituida por producción agícula gnadera, es responsable de la ola de incendios que azota al llamado "pulmón del mundo".

En el caso de Francia, su actual conducción no esta dispuesta a firmar un acuerdo e libre comercio Mercosur -Unión Europea por el factor Amazonia argumentando que Brasil no ofrece garantía de calidad ambiental en sus productos.

Dejá tu comentario