El Frente Amplio espera con "expectativa" el balance anual de la gestión del gobierno que el presidente Lacalle Pou va a exponer el 2 de marzo ante el Parlamento.
Bergara dijo ser "escéptico" por balance de Lacalle Pou; para Argimón "no asombran las críticas"
El Partido Nacional dejó en libertad concurrir a apoyar al presidente cuando se presente ante la Asamblea General el próximo 2 de marzo.
El senador Mario Bergara dijo ser “escéptico” sobre el discurso y dijo estar a la espera del anuncio de la rebaja del IRPF y el IASS.
“No me imagino al presidente asumiendo con claridad las responsabilidades políticas que le competen al Poder Ejecutivo de toda esta serie de escándalos que hemos tenido durante todo el año. El tema Marset, el tema Astesiano”, dijo.
Lacalle Pou planteó el riego como una política de Estado, como fue antes la política forestal
Además, se refirió al discurso del año pasado, y que supone que mostrará “la existencia de un país que funciona a las mil maravillas y está lejos de la realidad. Una sociedad uruguaya que tiene menos salarios, menos pasividades, dificultades en el empleo, problemas nuevamente serios en materia de seguridad”.
La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, indicó que “no asombran las críticas” que realiza la oposición respecto al discurso y los anuncios que brindará el jueves el presidente ante la Asamblea General.
Específicamente, Argimón respondió a la crítica de la estabilidad financiera: “Si hay algo que tengo claro, y que tenemos todos claro quienes seguimos adelante la trayectoria de la ministra de Economía y su equipo, es el cuidado que se ha tenido desde el inicio mismo de este gobierno, que ese equilibrio esté siempre precisamente presidiendo cualquiera de las decisiones que se toman”, indicó.
Por otra parte, el Partido Nacional dejó en libertad concurrir a apoyar al presidente cuando se presente ante la Asamblea General, al cumplirse tres años de gobierno el próximo 2 de marzo.
“Lo que no queremos es transformar en un hecho partidario algo que tiene que ver con un gobierno de coalición”, dijo el presidente del Directorio Nacionalista, Pablo Iturralde.
El presidente del directorio relativizó las diferencias entre los integrantes de la coalición de cara a las próximas elecciones. Iturralde señaló que es probable que no haya programa único, pero sí puntos en común.
Dejá tu comentario