La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) emitió un comunicado sobre la Caja Bancaria que "una vez más, transita una situación límite" y que se trabaja "para que pueda lograr un camino de sustentabilidad", junto al gobierno y al sindicato bancario AEBU en la búsqueda de "una solución al desfinanciamiento que enfrenta la Caja".
Bancos privados afirman que la Caja Bancaria está "con el agua al cuello" y requiere "una solución inmediata"
Para la asociación que los nuclea, el aumento de la Prestación Complementaria Patronal no es la solución porque encarecería los créditos.
La asociación ratifica el compromiso a aportar una solución y refiere a "un enorme esfuerzo" para contribuir con la Caja Bancaria, con un aporte patronal que es seis veces mayor (25,25%) que el régimen general (7,5%), a lo que se suma la Prestación Complementaria Patronal. De cada 100 pesos recaudados en el sector banca privada, los bancos contribuyeron con 73 pesos en 2022, según la ABPU.
Los bancos privados sostienen que "la grave situación por la que hoy atraviesa la Caja Bancaria era previsible" y hablan de la necesidad de hacer una reforma "con el agua al cuello" debido a la magnitud de los fondos requeridos para su rescate.
Cayó el empleo en agosto y el desempleo subió a 8,2%; hay 152.300 desocupados
La gremial de bancos privados entiende que aumentar la Prestación Complementaria Patronal no es la solución, porque grava los créditos e incrementaría su costo a la población, lo que llevaría a un menor volumen de negocios y de necesidad de personal y así, una menor base de aportación.
Para ABPU, "el otro gran desafío que enfrentamos es adaptar nuestras prácticas y las relaciones laborales al mundo actual, y al que se avecina". "No hay Caja Bancaria sustentable si no hay un sector financiero viable, corrigiendo los incentivos que, contra los intereses de todos, hoy hacen que los trabajadores que aportan sean cada vez menos", agrega.
"Enfrentamos una situación de emergencia que requiere una solución inmediata, colectiva y global", afirma.
Dejá tu comentario