Autoridades y asociaciones desaconsejan que los civiles se armen

Ministerio del Interior, Policía y asociaciones civiles recomiendan no adquirir armas en procura de mayor seguridad. "Quien no sabe usar un arma y se arma es peor".

 

Gustavo Guidobono, presidente de la asociación Desarme Civil, considera que la mayoría de las personas no tienen la preparación necesaria para armarse y asegura que la seguridad debe ser una responsabilidad de las autoridades.

"Los uruguayos optan por la tenencia de armas por seguridad y estarían dispuestos a devolverlas si recuperan la seguridad perdida", dijo en una entrevista que se le realizó en la edición de Subrayado Especial sobre "Civiles armados: causas y consecuencias", que estuvo a cargo de la periodista Paola Botti.

Entrevistado este lunes, Guidobono agregó que las cifras muestran que en Uruguay hay un casi un arma por familia. "Somos la población más armada en Latinoamérica", afirmó.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Julio Guarteche, explicó que "cuando un delincuente está armado tiene la ventaja táctica que tenemos y es tanta la desventaja que tenemos que es imposible que podamos asegurar un resultado positivo".

Y según el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, no se puede pedir "a la gente que se arme porque quien no sabe usar un arma y se arma, es peor".

Los testimonios corresponden a la edición de Subrayado Especial del 11 de mayo, que se llamó 

Dejá tu comentario