Astrónomos descubrieron que un asteroide se dirige hacia la Tierra y en siete años podría impactar al planeta. El investigador y docente de la Universidad de la República, Gonzalo Tancredi, explicó qué riesgos existen y cómo se hace el seguimiento.
Astrónomos descubrieron un asteroide que se dirige a la Tierra: fecha y lugar probable para su caída en 2032
Los especialistas realizan un seguimiento de su trayectoria. “Tiene una probabilidad no despreciable de impacto contra la Tierra“, afirmó un experto.
El descubrimiento del objeto se dio en diciembre de 2024 y a partir de las observaciones realizadas durante enero se determinó que “tiene una probabilidad no despreciable de impacto contra la Tierra en el año 2032”. Sería el 22 de diciembre de 2032 en “el corredor de riesgo” que va desde Colombia, pasa por Venezuela, Océano Atlántico, África Central y termina en la península arábiga. “En algún punto podría llegar a impactar”, afirmó Tancredi.
Se trata de un objeto de unos 50 metros de diámetro que produciría alguna afectación local y regional. El astrónomo lo comparó con el evento de Tunguska, ocurrido en 1908 en la Siberia rusa, donde un objeto de similar tamaño explotó al ingresar a la atmósfera terrestre, generó una onda de choque que devastó un área de 2.000 kilómetros cuadrados de bosques.
Semana de Turismo: "Por ahora no hay lluvias previstas y las máximas serán de 30° en el sur", adelantó Nubel Cisneros
Hasta abril de este año se continuará monitoreando para saber si la probabilidad (que estaba en 1% y subió a 2%) disminuye o aumenta. “Es muy probable que caiga el valor de esa probabilidad y sea despreciable, pero también está la posibilidad de aumentar”, sostuvo. Una de las posibilidades es intentar desviarlo. “No estamos pensarlo en destruirlo sino en desviarlo”, afirmó.
Dejá tu comentario