En lo que va del año, el peso argentino se ha depreciado más de un 12% con respecto al dólar.
Astori: Suba del dólar en Uruguay acompaña la tendencia mundial
El ministro de Economía también se refirió al posible impacto que pueda tener la situación cambiaria de Argentina.
El Banco Central del vecino país ha buscado desesperadamente frenar la escalada y la semana pasada vendió la abultada cifra de 4.000 millones de dólares, para contener a la moneda norteamericana.
El ministro de Economía uruguayo, Danilo Astori, se refirió a la situación y el impacto que puede tener sobre nuestro país.
Director de CERES analizó levantamiento del cepo al dólar en Argentina y aseguró que no volverá a ser tan barato
“Ya en estas últimas horas se ha venido moderando la tendencia a la depreciación del peso argentino y espero que no tenga una incidencia negativa en el Uruguay”.
“También desde este punto de vista hay que hacer valer lo que Uruguay consiguió que es el desacople de la región”, sostuvo el ministro.
El Banco Central uruguayo ha comprado 1.714 millones de dólares en lo que va del año.
La moneda norteamericana tuvo ayer el incremento más importante desde diciembre del 2016. El aumento del miércoles fue del 1,23 %, aunque en lo que va del año la suba ha sido sólo del 0.64 %.
Astori se refirió a lo que está pasando con el dólar a nivel mundial. “Hemos elegido el mejor camino que es acompañar la tendencia eliminando volatilidades y hemos logrado que no se transforme en un problema grave”.
Dejá tu comentario