CORONAVIRUS EN RÍO NEGRO

ASSE aumentará camas de CTI en el hospital de Fray Bentos y Young

El presidente de ASSE dijo que "el hospital de Fray Bentos no estaba preparado ni desde el punto de vista del oxígeno".

Río Negro es el tercer departamento del país donde se ha registrado mayor propagación del coronavirus; actualmente, en la escala de Harvard, está solo por detrás de Cerro Largo y Rivera, que comparten frontera con Brasil.

Las autoridades de Salud se hicieron presentes en el departamento luego que fallecieran por Covid-19 15 adultos mayores en un residencial.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, anunció que se tomarán medidas que mejorarán la atención. "En esta etapa nueva que estamos, vamos a hora a reforzar el hospital de Fray Bentos; esto ya lo teníamos previsto en esta etapa si esto nos pasara, por eso la actuación va a ser de forma rápida", sostuvo.

"Vamos a colocar seis camas con respiradores, con capacidad de tener oxígeno alto flujo. Tenemos dos médicos intensivistas ya contratados y vamos a completar un paquete de ocho profesionales médicos para poder atender. Lo mismo de licenciados en enfermería, enfermeros y auxiliares de servicio".

"Nosotros para esto tenemos que adaptar el hospital, que no estaba preparado ni desde el punto de vista del oxígeno. Eso ya estaba en reserva: se va a agregar un tubo grande al hospital para poder soportar, se le va a colocar las partes de aire comprimido, cosa que quede pronto desde el punto de vista edilicio y estructural el hospital".

Respecto a estos cambios de infraestructura, Cipriani dijo tienen pensado "la semana que viene poder actuar".

Mientras tanto, en Young van a duplicar las camas de CTI. "ASSE contaba con dos camas, ellos tienen también un CTI un total de cinco, ahora vamos a estar agregando para ASSE cuatro camas. De esa manera creemos que vamos a blindar la zona".

"NO ESTAMOS SATURADOS"

Cipriani agregó que "siempre podemos tener un riesgo de saturación, ni hablar, porque estamos ante una carrera contra la vacuna. Hoy estamos en una situación de estrés, no estamos saturados. Es normal que esto ocurra en el cuerpo médico, siempre ha ocurrido, en otros momentos que nos hemos saturado, a veces no solo en momentos estos de epidemia, hace dos años o tres tuvimos una situación muy similar".

Dejá tu comentario