La Asociación de Fiscales del Uruguay expresó su “más absoluto rechazo” al artículo de la Rendición de Cuentas, propuesto por Cabildo Abierto en la Comisión de Presupuesto del Senado, que prevé la inhibición por tres años a los fiscales penales para ejercer como abogados en esa materia una vez que dejan la Fiscalía.
Asociación de Fiscales expresa su “más absoluto rechazo” a inhibición para ejercer como penalistas
La gremial entiende que el artículo propuesto “afecta gravemente el derecho al trabajo y la libertad”, y solicita que el Parlamento reconsidere su aprobación.
Los fiscales entienden que el proyecto “afecta gravemente el derecho al trabajo y la libertad”, y solicitan que el Parlamento reconsidere la aprobación del artículo, porque consideran que el análisis del tema se debe realizar con más tiempo.
“Nos preocupa que se limiten derechos consagrados constitucionalmente, sin invocarse razones de interés general”, sostiene la gremial en un comunicado, en el que señala “razones de interés particular” y apunta a la Asociación de Abogados Penalistas del Uruguay.
"Si voy a Argentina, me parece que creo dificultades" al país, dijo Mujica sobre asunción de Javier Milei
La asociación lamenta que la equiparación salarial entre fiscales adjuntos y adscriptos que realizan la misma tarea no haya sido considerada en las instancias presupuestales y que “prosperen iniciativas que nos restringen derechos”.
La Asociación de Fiscales del Uruguay denuncia una “realidad de acoso permanente al Ministerio Público y sus representantes”. El martes 3 de octubre realizará una asamblea general extraordinaria en la que evaluará medidas a tomar.
Dejá tu comentario