Asamblea de Clubes de la AUF aceptó renuncia de Sebastián Bauzá

La votación, que se hizo dos veces, terminó por 8 a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. Danubio, que quería la vuelta de Bauzá, se abstuvo para desempatar.

 

La Asamblea de Clubes de la Asociación Uruguaya de Fútbol se reunió en la noche de este miércoles para votar la designación del nuevo Consejo Ejecutivo, que ya estaba definido, con Oscar Curutchet, Alejandro Balbi, Jorge Barrera, Wilmar Valdez y Roberto Pastoriza. Sin embargo, lo primero que se consideró fue la aceptación o no de la renuncia de Sebastián Bauzá y el saliente consejo.

Se votó una vez y el resultado fue de empate: 8 a favor y 8 en contra. El de la Segunda División Profesional era el voto que faltaba, pero no se podía emitir porque los representantes no estaban autorizados a decidir sobre ese punto. Estaban mandatados únicamente para dar su aprobación a las nuevas autoridades.

"¿Qué estamos votando?", se escuchó mientras se realizaba esa primera consulta, que por lo desorganizada que fue, se propuso repetir más tarde. En ese momento se cortó la decisión para leer la comunicación de Conmebol que anunciaba la suspensión de los derechos políticos de la AUF en ese organismo.

Pasado el momento de comentarios y rechazo a la sanción se volvió a votar la aceptación de la renuncia de Bauzá. En esta ocasión el resultado fue de ocho a favor, siete en contra y dos abstenciones. Los clubes que querían la vuelta del Consejo Ejecutivo renunciante eran: Liverpool, Peñarol, IASA, Racing, River, Fénix y Defensor. Los que aceptaron su alejamiento fueron: Cerro, Cerro Largo, Nacional, Juventud, Miramar, Rentistas, El Tanque y la Segunda División Profesional.

Se abstuvieron Wanderers y Danubio, que antes habían votado para la vuelta de Bauzá. El vicepresidente de la franja, Leonardo Goicoechea, explicó que cambiaron su postura para permitir que se desempatara la votación, "por una razón de practicidad" y porque "lo más importante es darle gobernabilidad a la AUF".

ENTREDICHO ENTRE DAMIANI Y GOMENSORO. El presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, y el delegado de Nacional Javier Gomensoro tuvieron un duro cruce de palabras, que terminó con una invitación a pelear y una amenaza.

Según relató Gomensoro, todo se inició por diferencias en cuanto a la aprobación de un cuarto intermedio en la Asamblea. Damiani reclamó que había cuatro representantes de Nacional, Gomensoro respondió duramente y ambos se invitaron a pelear.

“Donde quieras”, dijo el tricolor y el aurinegro anunció que lo buscaría cuando terminara la asamblea.

El periodista Daniel Banchero, de Sport 890, consultó a Gomensoro sobre la amenaza de Damiani y el dirigente respondió que “ojalá” lo fuera a buscar. “¿Si tenés que pelearte con Damiani te peleás?”, le preguntó el periodista, y la respuesta fue: “encantado de la vida”.

CURUTCHET EVITÓ CHOCAR CON TENFIELD. "No podemos hacer valoraciones con respecto a la relación con quien es el socio del fútbol uruguayo en el tema de derechos de televisión", dijo Oscar Curutchet, quien será designado nuevo presidente (provisorio) de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

"Hay que trabajar con ellos, porque hay contratos vigentes, y hay que continuar en esa relación", agregó el ex presidente de Danubio en declaraciones a la prensa, antes de asumir su nueva responsabilidad en la AUF.

Consultado acerca de cómo seguirá la relación con Tenfield, del empresario Francisco "Paco" Casal, dueña de los derechos de imagen del fútbol uruguayo, Curutchet respondió: "De los clubes depende cómo direccionan su propio futuro".

El nuevo presidente de la AUF evitó así chocar con Casal y su grupo. Se espera que en las próximas semanas se avance en la licitación por los derechos del fútbol uruguayo, permitiendo que otra empresa compita con Tenfield.

Eso es lo que quería hacer Sebastián Bauzá, el renunciante presidente de la AUF, antes del mundial de Brasil, que comienza el 12 de junio.

Por otra parte, Curuchet aseguró también que el próximo fin de semana "habrá fútbol" por el torneo Clausura y que "el proceso se va a reencauzar".

"Todo continúa y es importante que se puedan recuperar las fechas por el torneo uruguayo y la selección siga su actividad".

Curutchet habló sobre su futura gestión al frente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y dijo que en primer lugar fue muy positivo tener contacto con las autoridades del gobierno nacional para abordar los temas vinculados a la seguridad en las canchas de fútbol.

Por otra parte dijo que hará un plan de trabajo que tiene que ver con "la planificación estratégica de la situación económica y financiera de la AUF, tratando de apuntar a dar garantías" de lo que va a recibir cada una de las instituciones por su participación en las diferentes instancias.

"Que las instituciones conozcan previamente lo que van a tener y lo que no para que no haya incertidumbre sino determinadas certezas", dijo.

Foto: Sebastián Bauzá saliendo de la AUF tras su renuncia.

Dejá tu comentario