Andrés Stagnaro presenta "Canciones de Resistencia"

Canta canciones y canta como de costumbre la poesía. Su espectáculo como siempre es intimista y con la danza como color escénico.

Una vez más Andrés Stagnaro convoca a la memoria de la canción. Su nuevo espectáculo ”Canciones de resistencia” se basa en canciones populares del siglo XX como Canciones Partisanas, de la Revolución Mexicana, de la Revolución de los Claveles y de La Guerra Civil Española.

También canciones de su cd “De telar y roca” del año 2004 y de su último disco “No te acostumbrarás” (2018).

Canta canciones y canta como de costumbre la poesía. Su espectáculo como siempre es intimista y con la danza como color escénico.

Junto a Andrés Pigatto y a la bailarina Iara Aguilera.

Viernes 3 de agosto, Sala Zitarrosa. Entradas en venta en Tickantel y boletería de la sala, anticipadas $250, día del show $300.

image001.jpg

Andrés Stagnaro es un cantautor exponente de la canción texto nacido en Salto (Uruguay), departamento en que comienza a realizar sus primeras actuaciones desde adolescente. En 1988 (Sondor) graba su primer fonograma con poemas musicalizados y textos propios.

De claro perfil baladístico, aunque utilizando variados ritmos, en particular latinoamericanos y folk, comienza en 1993 a realizar espectáculos multidisciplinarios e intimistas en salas de Montevideo e interior con actrices del teatro independiente uruguayo, incorporando también bailarinas de danza contemporánea.

Actualmente continúa realizando espectáculos multidisciplinarios y cantando no solo a poetas uruguayos, sino que ha musicalizado y cantado a poetas portugueses y otros de diferentes países. Ha realizado varias giras artísticas por Portugal, Galicia (España), Austria, Argentina, Chile, etc.

A la fecha tiene 11 obras grabadas y editadas en Uruguay y una en Portugal. Aparte de las varias obras colectivas editadas por sellos uruguayos.

Temas de la nota

Dejá tu comentario