Un gran remolcador surca los espacios intergalácticos. Siete tripulantes y un gato pasan la mayor parte del tiempo hibernando. Un pedido de socorro los despierta por medio de la computadora que dirige la astronave. En un cercano planeta de apariencia siniestra descienden y surge un ser con apariencia de cangrejo que se aferra al rostro de uno de los astronautas. Así comenzaba “Alien, el octavo pasajero” de Ridley Scott, con un monstruo que resultaba perfecto como ser agresivo.
"Alien" cumplió 40 años
El éxito obtenido con el film originó un montón de secuelas y derivados, más una saga oficial que continúa en la actualidad.
Alien mata y se forma una creciente estructura de metal, líquido gelatinoso y proteínas. Es el Mal, y contra semejante ser deberá oponerse Sigourney Weaver, que termina siendo la Bella luchando contra la Bestia.
Ridley Scott retomó los más antiguos temores del hombre, nuestras pesadillas, el Mal innominado que acecha en las tinieblas, y reprodujo en términos galácticos otras aventuras cercanas al thriller, el terror y la aventura.
"El beso de la mujer araña": la película protagonizada por Jennifer Lopez y Diego Luna que tuvo locaciones uruguayas
La estupenda tarea de diseñar los interiores de la nave y la creatividad artística del onírico pintor H. R. Giger se aúnan en el film a la solidez de los efectos especiales, al diseño de un vestuario con colores dramáticamente funcionales, y a la iluminación, que no se queda en la imagen bella sino que utiliza la cámara como elemento subjetivo, a medida que los personajes se internan por los corredores sombríos, alargados, mecánicos y metálicos de la nave, una nueva forma de laberinto mortal dispuesto por una sucesión de terroríficas líneas rectas, motivando que el espectador sienta una ansiedad insoportable, porque en la soledad del espacio nadie puede oír un grito de terror.
Un admirable trabajo de montaje, unos escalofriantes efectos sonoros y la pareja calidad del elenco fueron otros puntos a favor de la película.
El éxito obtenido con el film originó un montón de secuelas y derivados, más una saga oficial que aún continúa mediante una trilogía de precuelas, primero con Prometeo (2012) y luego con Alien: Covenant (2017).
Según la revista Variety, Ridley Scott y la empresa Disney darían término a la trilogía con Alien Awakening, que quizás vea la luz en 2021.
Dejá tu comentario