- Nacional >
Aguerre se reunió con Mujica y le manifestó su molestia
El ministro de Ganadería se enojó con la idea del presidente de gravar más al agro. Su continuidad en el cargo depende del mandatario, dijo el secretario de Estado.
El gobierno ingresó en una nueva crisis interna, ahora por los impuestos al agro. Una parte del oficialismo está decidida a gravar posesiones de campos de más de 2.000 hectáreas, pero otros sectores oficialistas se oponen a la medida.
La idea es respaldada por el presidente José Mujica, que este miércoles dijo que no se "baja" de su idea por más que hayan diferencias en el oficialismo.
Solo 15 empresas concentran 1,4 millones de hectáreas
El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, se molestó por la situación. Consultado por Subrayado por las declaraciones de Mujica, dijo que ni él ni su ministerio fueron consultados por el tema. Agregó que tampoco el consejo de ministros analizó la cuestión. Luego, a media tarde, el ministro se reunió con el presidente y le manifestó sus discrepancias.
"Ese tema lo puso el presidente sin haberlo discutido con el Ministerio de Ganadería", repitió Aguerre a la noche del miércoles, cuando se retiraba de su cartera. "Lo puso él en la mesa, pero no está laudado. No se por qué se hizo público", agregó.
Dijo que su continuidad en el cargo dependerá de Mujica. "Eso depende del presidente y de alguna manera de las ganas que uno tenga para seguir en el cargo. Por ahora las tenemos", agregó Aguerre a Subrayado.
Durante toda la tarde, en ámbitos del gobierno se manejó la posibilidad que el jerarca renunciara. Aguerre dijo a Subrayado que su continuidad en el cargo
Mientras Aguerre estaba este miércoles a la tarde en una conferencia de prensa sobre asuntos veterinarios de su cartera, recibió una llamada de su par de Economía, Fernando Lorenzo, para hablar del tema. Tanto Lorenzo, como todos los militantes del Frente Líber Seregni no quieren más cambios impositivos. De hecho, el vicepresidente Danilo Astori pidió la semana pasada que la política económica deje de ser discutida.
"NO ABUSIVOS". Más temprano, Mujica dijo que el impuesto no va a ser "nada abusivo ni va a sacudir". "No es ninguna imposición a la producción ni nada. Sencillamente: cuatro dólares de contribución paga la tierra en Uruguay. Nosotros les queremos decir a los que tienen más de 2.000 hectáreas que nos tienen que pagar unos pesitos más. Y a los que tienen más de 100.000, que nos tienen que pagar un poquito más. Es eso. Que no pongan el grito en el cielo", afirmó el presidente.
Consultado sobre si hay acuerdo en el gobierno por este tema, Mujica dijo que no sabe si lo hay, pero que "el presidente no se baja".
Dejá tu comentario