La directora ejecutiva de Políticas Educativas de la ANEP, Adriana Aristimuño, y referente de la transformación educativa, renuncia a su cargo. Su salida no es inmediata, seguirá hasta fin de año.
- Política >
Adriana Aristimuño, jerarca de ANEP y referente de la transformación educativa, renuncia a su cargo
Su salida no es inmediata. Seguirá hasta fin de año, según confirmó la directora ejecutiva de Políticas Educativas de la Administración Nacional de Educación Pública.
Aristimuño desarrolló la creación del Marco Curricular Nacional en 2022, los programas, las unidades curriculares y los cambios en calificaciones.
En una serie de videos de la ANEP, en su momento, expuso que una transformación curricular es la respuesta a 3 preguntas: qué educación quiere un país, para qué y cómo. Planteaba que el objetivo del cambio era abordar el rezago, la extraedad, el abandono y la inequidad.
Luján bordó las bandas presidenciales de Vázquez y Lacalle Pou, y ahora trabaja en la de Orsi: así explicó el proceso
Informa El País que el motivo de la renuncia es el cumplimiento de su objetivo de dejar pronta la totalidad de la reforma. A partir de 2025, comienza la aplicación de la última fase: los niveles de quinto y sexto del liceo.
Aristimuño dijo a SUBRAYADO que no manejará el tema a través de los medios, pero confirmó que continuará hasta fin de año en su cargo.
Dejá tu comentario