Esta mañana, la organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció una conferencia de prensa para este mediodía en la Casa por la Identidad de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, tras confirmar la identidad del nieto 133.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo y la restitución de la identidad del nieto 133
Se trata de la primera restitución de este año. “Cada restitución reafirma que el pueblo argentino las acompaña y decide no olvidar”, afirmó la organización en un comunicado.
“Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133”, anunció la organización de derechos humanos esta mañana a través de su página web, donde destaca, además, que “cada restitución reafirma que el pueblo argentino las acompaña y decide no olvidar”.
Se trata de la primera restitución en lo que va de 2023. Las últimas habían sido en diciembre de 2022, cuando ese mismo mes y con solo días de diferencia se les devolvió la identidad biológica y de historia a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar de Argentina.
Justicia de España ratificó la extradición a Paraguay de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset
Esos hallazgos son producto del trabajo unido de Abuelas junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado.
Hasta hoy, el último nieto recuperado había sido Juan José, hijo de una joven de 21 años desaparecida en Tucumán el 20 de mayo de 1976.
Juan había sido secuestrado cuando tenía 9 meses junto con su madre y sus dos abuelos. Su restitución fue anunciada el 28 de diciembre de 2022.
Una semana antes, el 22 de diciembre, había sido dada a conocer la restitución del nieto 131, hijo de una pareja desaparecida en 1977.
Dejá tu comentario